Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5258
Título : Tratamiento de lesión de partes blandas de las fracturas abiertas Grado III (según Gustillo-Anderson) en miembros inferiores con antibióticos y aceite ozonizado. Hospital Antonio Patricio de Alcalá enero 2019- septiembre 2021.
Autor : Rodríguez N., Tahilymar Del V.
Palabras clave : fractura abierta
aceite de ozono
cultivos y antibiogramas
espectroscopia FTRI
antibiótico
Fecha de publicación : 12-nov-2021
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Evaluar la eficacia del tratamiento con antibiótico y aceite ozonizado en las lesiones de partes blandas fracturas abiertas Grado III según Gustilo y Anderson en Miembros Inferiores en el Hospital Antonio Patricio de Alcalá en el periodo enero 2019 – septiembre 2021. Método:estudio experimental, tipo ensayo clínico, controlado, prospectivo, donde se incluyeron 9 pacientes tratados con el aceite ozonizado y antibiótico con fractura abierta grado III. Resultados: el uso de aceite ozonizado y antibiótico en la fractura abierta III en miembros inferiores permitió evidenciar que los pacientes en un rango de edad de 16 -40 años son los más afectado, siendo el 66,66 % del sexo masculino. Además se observó que la causa más frecuente de fractura abierta fue el accidente de tránsito tipo colisión moto-carro en un 33%, por lo cual la fractura tipo III más común es IIIB en un 44%, con la localización más usual en la tibia y el peroné (33%). En relación a la aplicación del protocolo Gustilo y Anderson en el desbridamiento quirúrgico se realizó cada 48 a 72h con una representación 89%, entre los agentes infecciosos más común estuvieron Staphylococcusaureusy PseudomonaAeruginosa con 29%. Posteriormente se realizaron cultivos in vitro que arrojaron que las bacterias estudiadas con aplicación del aceite de ozono presentaron halo de inhibición entre 30 a 22mm, por lo que el uso de antibiótico de amplio espectro fue sensible en 33% en combinación con el aceite de ozono de 5 a 10 gotas cada 72h.Conclusiones: El uso antibiótico de amplio espectro mostró mayor sensibilidad en los diferentes tipos de microrganismo, pero los cultivos in vitro realizados con el aceite ozonizado demostró el efecto bactericida del ozono con respecto a los antibiótico tradicionales.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5258
Aparece en las colecciones: Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
P.G.-RodríguezN,TahilymarDelV.pdf1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez