Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5209
Título : Evaluación de la comunidad íctica en la zona oriental de la laguna de Unare, Estado Anzoátegui, Venezuela.
Autor : Montilla R., Mydrean C.
Palabras clave : peces continentales
laguna litoral
fauna íctica
peces estuarinos
peces marinos
peces de agua dulce
peces continentales
Fecha de publicación : 16-jul-2021
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Laguna de Unare junto con las de Píritu y Tacarigua forma parte del complejo lagunar localizado en la costa baja y arenosa de la región Centro-Oriental del país. Es uno de los cuerpos de agua más importante en la costa Venezolana por su superficie y pesquerías. Este trabajo fue realizado específicamente en la zona oriental y se estudiaron 3 estaciones (La Cerca, Boca Nueva y La Crucita), los muestreos se realizaron por 6 meses (agosto-2017 a enero-2018) utilizando un arte de pesca tipo “Jala pa‟ tierra” de 40 m de largo, 3 m de alto (centro) y 1 m de alto (extremos), con una abertura de malla en el copo de 1,5 cm. Se analizó la estructura íctica comunitaria de la zona obteniendo como resultado: 826 organismos, 8 órdenes, 18 familias, y 43 especies de las cuales 16 de ellas fueron reportadas por primera vez para esta laguna y como más destacada Serrasalmus irritans reportada además como nueva distribución. Las más dominantes fueron Centropomus ensiferus, en agosto, septiembre y noviembre, Diapterus auratus en octubre y Poecilidae sp. en diciembre y enero. Los valores de constancia fueron: ocasiónales (46%), cíclicas (42%) y permanentes (12%). La diversidad en este estudio tuvo un valor de 1,96±0,90 bits/ind. Se encontraron diferencias significativas por estación en: La temperatura (KW= 6,67965; p= 0,03), diversidad (KW= 6,68526; p= 0,03) y riqueza (KW=5,66667; p= 0,05) y por mes únicamente en la salinidad (KW= 11,4916; p= 0,04). Mientras que en las abundancias, biomasas y equitabilidad no se encontraron diferencias significativas. La laguna de Unare a pesar de la intervención antropogénica a la que se expone presenta altos valores de diversidad que señalan un buen estado de salud y alta capacidad como sitio de cría para las especies.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5209
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-MontillaR,MydreanC.pdf1,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez