Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5168
Título : Atención de la violencia intrafamiliar, desde el consejo de protección de niños, niñas y adolescentes de guanta. Estado Anzoátegui. año 2020.
Autor : Alcántara, Miguel
Palabras clave : violencia Intrafamiliar
funcionamiento institucional
atención y protección a niños
niñas y adolescentes
Fecha de publicación : 31-dic-2020
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La familia es el principal factor que influye en la formación del individuo, y le incorpora a ésta los valores, reglas y costumbres. Cuando en una familia se denotan agresiones por parte de algunos de sus integrantes hacia los demás miembros comienza a deteriorarse el núcleo familiar y por consiguiente se debilitan las relaciones familiares ya que la violencia en cualquiera de sus manifestaciones afecta básicamente la autoestima de las personas. Existen instituciones sociales que dan respuestas a los problemas de violencia donde las víctimas son niños (as), como es el caso de los Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA), donde un equipo multidisciplinario aborda el fenómeno de la violencia intrafamiliar, buscando garantizar el Interés Superior del Niño quienes son sujetos de derecho según el art. 10 de la LOPNNA. El objetivo principal de esta investigación fue Analizar el funcionamiento institucional, en base a la atención de la violencia intrafamiliar del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Guanta. Estado Anzoátegui año 2020, está enmarcada bajo una metodología de nivel descriptivo y diseño de campo, se trabajó con una población de 47 individuos (12 trabajadores y 35 usuarios: representantes de los niños (as), a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems para los trabajadores y 13 ítems para los representantes respectivamente. concluyendo que el CPNNA Guanta funciona explícitamente de manera regular; pues los trabajadores manifiestan en porcentajes significativos que para el desempeño de sus funciones presentan limitaciones en lo económico que repercute en lo personal y laboral. Sin embargo esta institución debe “asegurar la protección en caso de amenaza o violación de los derechos y garantías de los niños” considerado por (LOPNNA, Art. 158).
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5168
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-Alcantara,Miguel.pdf1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez