Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 12. e-Libros
  3. 13. e-Libros
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4913
Título : SALON DE LOS ILUSTRES SUCRENSES
Autor : Mago H., Pedro José
Palabras clave : Salón
Ilustres
Sucre
Historia
Cultura
Estado Sucre
Fecha de publicación : 29-may-2015
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El Salón de Ilustres Sucrenses es un espacio para la historia y la cultura del Estado Sucre inaugurado el Miércoles 11 de octubre del 2006 cuando mi persona era Rector de la Universidad de Oriente, acompañado por el Director de Cultura, Guillermo García Campos, mi eterna acompañante y otros integrantes del tren Directivo de La Casa Más Alta. Este salón centra su actividad en la promoción y difusión de aquellos sucrenses que se han destacado durante su vida. Desde su fundación presenta una exhibición con obras de artistas venezolanos, algunos reconocidos localmente, otros a nivel nacional e internacionalmente, y amplía su actividad incorporando cuadros de nuevas personalidades sucrenses. Es un salón colonial en donde además de apreciar pinturas podemos aprender sobre personajes de la región que de alguna u otra forma marcaron huellas en nuestra historia. Sin embargo, no ha sido fácil encontrar pinturas de todos estos personajes. Se encuentra ubicado en las instalaciones del Complejo Cultural Luís Manuel Peñalver, en la planta baja y en el podemos apreciar cuadros en óleo y dibujos con el rostro de varios “Ilustres Sucrenses”, entre los cuales se destacan militares, poetas, músicos, oradores y presbíteros, muchos de ellos desconocidos no solamente por los jóvenes y niños de hoy sino por gran parte de la población cumanesa. En el salón podemos apreciar una obra de Martín Tovar y Tovar que, es un óleo sobre lienzo de 92x73 cm, del año 1875, elaborado en París y la cual fue restaurada con apoyo de FUNDAUDO por la restauradora nacional Zoila Rosa Ramírez. Este cuadro fue solicitado por Guzmán Blanco y se trata de un retrato de Estanislao Rendón, Ilustre Sucrense, nativo de Cariaco Municipio Ribero. Embellecen el hermoso salón dos cuadros pintados por Georgina Lunar con las imágenes de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4913
ISSN : 9789802342563
Aparece en las colecciones: 13. e-Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Salon_Ilustres.exe3,2 MBUnknownVisualizar/Abrir
Salon_Ilustres.pdf8,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez