Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4490
Title: EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS DE PRODUCCIÓN DESDE UNA PLANTA DE INYECCIÓN DE AGUA SALADA HASTA POZOS INYECTORES DEL CAMPO MATA-R PDVSA GAS ANACO
Authors: Flores Z., Silenia De J.(sileniaflorez@gmail.com)
Keywords: campo
distrito
fisicoquímico
análisis
limites
caudal
Issue Date: 30-Mar-2011
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: En el campo Mata-R correspondiente a AMO del Distrito Gas Anaco, se realizó una evaluación del sistema de tratamiento de las aguas de producción desde la planta de inyección de agua salada (PIAS) correspondiente a dicho campo hasta los pozos inyectores M5-25 y Zg-17; los factores evaluados para este estudio fueron en primera instancia la calidad de agua enviada a estos pozos mediante análisis fisicoquímicos rutinarios, a los cuales se le calculó un promedio para realizar los análisis correspondientes; y de dicha caracterización se obtuvieron valores por encima de los limites establecidos en el decreto 883 de la normativa ambiental vigente en el artículo 10 para ser vertidas en ríos, lagos y mares, en el caso de cloruros presentes por encima de 1000 ppm que es el límite permitido en este decreto ; Por otra parte el caudal manejado por la PIAS del campo en estudio fue de 2310 BAPD entre los campos Mata-R y Zapatos ya que esta PIAS maneja las aguas de producción de ambos campos. Seguidamente se estableció la tendencia de estas aguas por los métodos de evaluación de acuerdo a los índices de saturación de Langelier, Rysnar y Stiff y Davis dando como resultado en todos los puntos de monitoreo y por los tres métodos estudiados una tendencia a la incrustación.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4490
Appears in Collections:Ingeniería Química.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
16-TESIS.IQ011.F37.pdf1,43 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Logo universidad de oriente  biblioteca digital  cumana 500

Repositorios de la Biblioteca General de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez y Pablo Ochoa