Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4378
Título : | EVALUACIÓN DE LA DOSIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS QÍMICOS UTILIZADOS EN UNA PLANTAPOTABILIZADORA DE AGUA |
Autor : | Rivas, Ana k.(rivasmeneses@hotmail.com) |
Palabras clave : | dosificación de productos químicos demanda de cloro calidad del agua potable ensayo de jarra gradiente de velocidad |
Fecha de publicación : | 9-jun-2011 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la dosificación de los productos químicos utilizados en la planta de potabilización de agua “José Antonio Anzoátegui”, mediante análisis estadísticos, en donde se aplicó distribución de frecuencia para los parámetros fisicoquímicos, obteniéndose que al comparar las características del agua producida con las normas sanitarias venezolanas de calidad del agua potable, estas se encuentran dentro de los parámetros máximos permisibles excepto el color y la turbiedad que en determinados días, presentaron valores fuera de especificaciones entre 5,13 % y 7,69 % para el color y entre 2,33 % y 12,06 % para la turbiedad, especialmente en época de lluvia y la prueba de chi-cuadrado para los análisis bacteriológicos lo que demostró que desde el punto de vista estadístico se puede tener un 95 % de seguridad de que en los meses de junio, julio y agosto el agua se comporta de igual manera tanto en el número de colonias como en los organismos coliformes totales y fecales, ya que XBcPB 2 P< 5,99. De igual forma, para garantizar la potabilización del agua se realizó la demanda de cloro, en la cual después de un tiempo de contacto apropiado, se determinó la dosis requerida de cloro se encuentra comprendida entre 3,2 a 4,7 mg/l. En relación al estudio hidráulico se estudiaron los tiempos de retención de cada unidad y se determinó la dosis adecuada del coagulante y la combinación óptima de éste con el ayudante de floculación por medio de la aplicación de la prueba de jarras. En el laboratorio se constató que estos cumplen con los tiempos que se requieren en una planta potabilizadora de tipo convencional, donde los valores del proceso de coagulación, floculación y clarificación son de: 53 s, 11 min y 1,47 h respectivamente, mientras que el gradiente de velocidad en el proceso de coagulación (mezcla rápida) es de 163 rpm y en el de floculación (mezcla lenta) es 48 rpm. La dosis adecuada de coagulante resultó entre 14 mg/l y 32 mg/l y la de polielectrolito entre 0,4 mg/l y 0,8 mg/l en época de lluvia; y el porcentaje de remoción de color es de un 96,00 % a 99,39 % y de turbiedad desde un 94,18 % a 99,21 % del agua clarificada tanto en los ensayos de jarra como con las condiciones de la planta. La calidad del policloruro de aluminio de la empresa Fanacor y el hipoclorito de calcio de Industrial Tamara se encuentran dentro de los márgenes de calidad establecidos por las normas Covenin-3058 y 3664. El consumo de coagulante en época de lluvia está entre 4.779,26 mg/l hasta 10.989,26 mg/l y de cloro entre 708,04 mg/l hasta 1.349,94 mg/l, ya que es necesario dosificar juntos el policloruro de aluminio y el cloro para observar grandes cambios entre los valores de entrada y salida de color y turbiedad del agua,en cambio el de polielectrolito no sobre pasa 1 mg/l de consumo. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4378 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química.az |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
25-TESIS.IQ011.R73.pdf | 7,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.