Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4373
Title: DIAGÓSTICO DE LOS NIVELES DE CORROSIÓN EXTERNA EN EL OLEODUCTO GUÁRICO-SANVI
Authors: Rodríguez E., Mariana J. (marianajre@hotmail.com)
Keywords: fallas
oleoducto
revestimiento
fugas
corrosión
antifricción
norma ASME 31.4
norma API 570
PDVSA GAS Distrito San Tomé
Planta Compresora Guárico 10-13
Estación de Flujo Sanvi
Área Operacional I
Issue Date: 8-Feb-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: En el presente trabajo se elaboró el diagnóstico de los niveles de corrosión en el oleoducto que comunica la Planta Compresora Guárico 10-13 con la Estación de Flujo Sanvi, del área operacional I de PDVSA GAS distrito San Tomé. Para lo cual se realizó un estudio de las condiciones externas de la línea, mediante observación directa, que permitió contabilizar las fallas a lo largo del sistema, siendo las más importantes la ausencia de revestimiento, reparaciones de fugas por medio de camisas soldadas y parchos; también se llevó a cabo el monitoreo de espesor por ultrasonido y el cálculo del espesor mínimo permisible según la ASME 31.4 y API 570. Todo esto evidenció que aunque los espesores medidos se encuentran por encima del mínimo permisible, el oleoducto presenta un grado de corrosión externa generalizada entre, leve, moderada y severa de naturaleza atmosférica, presentando también corrosión por picaduras. Para la minimización de dichos procesos corrosivos se propuso el remplazo de la tubería en la zona más crítica y la limpieza, así como también la colocación de dispositivos antifricción y revestimiento a lo largo de toda la tubería.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4373
Appears in Collections:Ingeniería Química.az

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
099-TESIS.IQ.pdf460,55 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Logo universidad de oriente  biblioteca digital  cumana 500

Repositorios de la Biblioteca General de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez y Pablo Ochoa