Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4351
Título : EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE RECIPIENTES A PRESIÓN
Autor : Fermín, Karen G. (kareng242@hotmail.com)
Romero P., Belkis E. (enidian@hotmail.com)
Palabras clave : diseño
recipientes a presión
espesor de pared
esfera presurizada
margen de corrosión
ASME
Fecha de publicación : 13-ago-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La evaluación de los criterios de diseño y configuración estructural de recipientes a presión se realizó mediante la identificación de recipientes a presión, de acuerdo a su función como recipientes de proceso, almacenamiento y transporte. Según su presión interna pueden ser atmosféricos, de vacío, de baja, mediana y alta presión; y por su geometría: recipientes esbeltos, cilíndricos, cilíndricos combinados y esféricos. Se especificaron las características de diseño según el Código ASME para Calderas y Recipientes a Presión, Sección VIII, División 1. A su vez, se explican los cálculos del diseño de recipientes cilíndricos y esféricos, sujetos a presión y se ilustran los pasos para diseñar una esfera presurizada para el almacenamiento de cien mil barriles de propano a una presión de 339,7psia, para la cual se obtuvo un diámetro de 48ft y un espesor de pared de 1,25 in. Mediante el simulador SAP2000 se obtuvo que la esfera consta de seis columnas verticales de 27,72 pies, seis columnas dirigidas hacia el centro de la esfera poseen 21,82 pies de longitud y doce columnas cruzadas de 17,62 pies de longitud cada una. Asimismo, se estudiaron las pruebas hidrostática, neumática y elástica.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4351
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
018-TESIS.IQ.pdf6,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez