Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería en Computación.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4300
Título : DESARROLLO DE UN SOFTWARE, PARA EL REGISTRO DE LAS FALLAS QUE SE GENERAN EN LAS DIFERENTES APLICACIONES EXISTENTES EN EL MEJORADOR DE PDVSA PETROCEDEÑO, QUE SON REPORTADAS A LA COORDINACIÓN IS
Autor : Flores S., Nexolec del V. (nexfs@hotmail.com)
Palabras clave : desarrollo de software
aplicación web
diseño de base de datos (BDD)
lenguaje de modelado web (WebML)
lenguaje de modelado unificado (UML)
Fecha de publicación : 13-ago-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Coordinación IS de PDVSA PETROCEDEÑO, se encarga de solucionar las necesidades y/o fallas que se generan en las Aplicaciones existentes en el Mejorador. Para resolver las fallas los Analistas aplican sus conocimientos y conservan un soporte de la implementación que realizaron, y así emplearlo cuando vuelva a ocurrir la misma falla. Los soportes se guardan en físico o en el correo electrónico, lo que resulta incómodo a la hora de buscarlos. Con la finalidad de contar con una herramienta de trabajo en la cual se pueda documentar las fallas generadas en las aplicaciones, la Coordinación IS, plantea la necesidad de una aplicación que cubra sus requerimientos, por lo cual nace la siguiente propuesta: “DESARROLLO DE UN SOFTWARE, PARA EL REGISTRO DE LAS FALLAS QUE SE GENERAN EN LAS DIFERENTES APLICACIONES EXISTENTES EN EL MEJORADOR DE PDVSA PETROCEDEÑO, QUE SON REPORTADAS A LA COORDINACIÓN IS”. Éste Software brindará comodidad, efectividad y seguridad al buscar información, además estadísticas sobre las fallas. Para diseñar el Software se utilizó el Proceso Unificado, UML y Webml. Se implementó SQL SERVER 2000 como sistema manejador de Base de Datos, para la codificación se usó Visual Basic .Net 2003, XML, XSLT.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4300
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Computación.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04-TESISIDC010F31.pdf11,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez