Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4208
Título : PROPUESTA DE UN MODELO DE INVENTARIO PARA UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE CONDIMENTOS Y GRANOS, EN EL MUNICIPIO JUAN ANTONIO SOTILLO, ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : Aristimuño B., Andreina del C.(andina1612@gmail.com)
Gómez C, Arisaith R.(a.r.g.ch@hotmail.com)
Palabras clave : logística
inventario
coeficiente de variabilidad
clasificación ABC
Fecha de publicación : 9-dic-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este proyecto de investigación consistió en hacer una propuesta de un modelo de inventario a la Casa del Condimento C.A, una empresa dedicada a la venta de con-dimentos y granos, para este estudio se realizó un diagnóstico de la situación actual enfocado al análisis del ciclo logístico para así detectar los problemas existentes de-ntro del sistema tomando como variables la detección de necesidades, el almacena-miento y manejo de materiales, codificación y estandarización de materiales, control de inventario y logística inversa, esto a través del uso de técnicas de recolección de información como entrevistas, encuestas y cuestionarios, donde se determino que la empresa se encuentra en un nivel uno (1), lo que la categoriza como una empresa consciente, todo esto con la finalidad de que la propuesta sirva para colocar a la em-presa en un nivel superior. Posteriormente, se realizó el análisis de la demanda de cada producto, para conocer su comportamiento. Luego se realizó la clasificación de los materiales, por clasificación ABC, para así tener conocimiento e importancia de los productos y seleccionar el modelo de inventario más adecuado para cada clase de productos y así mejorar las deficiencias detectadas anteriormente, por último, se esta-blecieron planes de acción que comprenden las actividades mínimas necesarias para solventar la problemática detectada.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4208
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
25-TESIS.IS010A34.pdf7,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez