Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería de Sistemas.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4191
Título : DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA UNA EMPRESA DE SEGURIDAD ELECTRÒNICA, UBICADA EN LA CIUDAD DE PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : CANELÓN R., YOSELYN D.
SUAREZ M, JOHN J.
Palabras clave : diseño de un plan estratégico
empresa de seguridad electrónica
puerto la cruz
estado anzoátegui
Fecha de publicación : 10-nov-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La empresa “Jornol Alarmas Full Seguridad C.A” se dedica a brindar seguridad electrónica, combinando la confianza que se puede lograr a través del uso de los mejores equipos de tecnología del mercado para cumplir con el resguardo propicio de su clientela tanto residencial como comercial. A partir de la información disponible y recopilada de la organización, se denoto que la misma presenta una serie de conflictos como lo son, la falta de una misión– visión y objetivos estratégicos, por lo cual se planteó desarrollar un plan estratégico ya que no se había realizado una planificación formal de las actividades. Para subsanar la situación anteriormente descrita, se realiza este estudio apoyado en los conceptos estratégicos de Fred R. David y Morrisey George, que sustentaron el desenvolvimiento de las actividades de este sistema; formulando una misión-visión ajustadas a la realidad, así mismo se desarrolló un análisis del ambiente externo que permitió conocer que la empresa aprovecha las oportunidades para disminuir el efecto de las amenazas mientras que en el análisis interno se pudo determinar que la posición interna es desfavorable, ya que las fortalezas existentes no se están utilizando en forma adecuada. Seguidamente se desarrollaron las estrategias formales en función de los objetivos definidos previamente, así como también sus respectivos planes de acción. A través de todo lo mencionado anteriormente se logró un mayor control de los recursos y la optimización de las actividades que se desarrollan dentro de la empresa. 268
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4191
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
08-TESIS.IS010C22.pdf3,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez