Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3970
Título : HIPERTENSIÓN ARTERIAL INDUCIDA POR EMBARAZO: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Autor : Dommar, Lil (lilinm_ piso54@hotmail.com)
Suárez, Carmen E.
Rojas, Gema
Nuccio, José
Palabras clave : hipertensión
embarazo
pre-eclampsia
factor de riesgo
hypertension
pregnancy
preeclampsia
risk factors
Fecha de publicación : abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: Objetivo: Analizar factores de riesgo asociados a Hipertensión Arterial inducida por embarazo (HAIE),años 2000-2005. Método: Esta investigación fue de tipo casos-controles. Se analizaron resultados con desigualdad relativa (DR), utilizando el Epi-Data, versión 2.0 Ambiente: El estudio se realizó en el Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Resultados: La morbilidad aumentó un 38% entre 2000-2005. La HAIE se presenta 24 veces con más frecuencia en <19 años. El riesgo 2,15 veces mayor en mujeres con parejas inestables, 1,4 veces mayor en primigestas, 3,2 veces mayor en embarazo no controlado, 2,5 veces mayor en pacientes con antecedentes personales de patologías predisponentes H.T.A., Diabetes, nefropatías, 3,26 veces más frecuente en pacientes con antecedentes familiares de H.T.A.. Conclusión: el control prenatal, estabilidad conyugal, paridad en edades <19 años, son los factores de riesgo modificables sobre los que podríamos incidir para mejorar la morbilidad por H.A.I.E. ABSTRACT: Aim: To evaluate the risk factors associated with pregnancy-induced arterial hypertension (PIAH), 2000-2005. Methods: This research used the case- control method. Results were analyzed using the odds ratio (OR), using the Epi-Data Version 2.0 program. The study was done at the Hospital Ruiz and Paez, Ciudad Bolivar. Results: Morbidity increased by 38% between 2000 and 2005. PIAH has increased by 24 times in less than 19 years. The risk of PIAH is 2.15 times greater in women in unstable relationships, 1.4 times higher in primigravids, 3.2 times higher in uncontrolled pregnancies, 2.5 times higher in patients with a history of personal diseases predisposing hypertension such as diabetes and nephropathy, and 3.26 times more frequent in patients with a family history of hypertension. Conclusion: prenatal care, marital stability, giving birth at <19 years old, are modifi able risk factors that could be reduced in order to lower morbidity by AHIP.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3970
ISSN : 1315-0162
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pdf145,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez