Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 20 - Nros. 1, 2 y 3 del año 2008
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3949
Título : ESTUDIO PRELIMINAR DE LA ESTRUCTURA COMUNITARIA DE LOS MURCIÉLAGOS EN LOCALIDADES DEL NORESTE DE VENEZUELA
Autor : González S., Luis A. (lagon@udo.edu.ve)
Prieto A., Antulio
Velásquez, Jenniffer
Palabras clave : murciélagos
estructura comunitaria
diversidad
bosques
noreste de Venezuela
bats
community structure
northeastern Venezuela
diversity
forest
Fecha de publicación : dic-2008
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: Se realizó un estudio preliminar de la estructura comunitaria de murciélagos en 6 localidades del noreste de Venezuela con diferentes tipos de vegetación. Se efectuaron muestreos mensuales con una duración de 12 noches de trabajo entre mayo y agosto de 2003. Se utilizaron mallas de neblina a nivel del suelo, entre las 18:00- 24:00 h y 4:00-5:00 h con un esfuerzo de captura de 36 mallas/noche. Se colectaron 180 individuos repartidos en 23 especies y 4 familias, siendo Phyllostomidae la de mayor número de especies y Molossus molossus la especie más abundante, presente en todas las localidades. La diversidad específi ca fue mayor en Paraparo y El Pilar y mínima en Cancamure. Mientras que El Pilar y Paraparo presentaron un alto grado de similitud numérica y específi ca, en comparación con Guayacán y San Antonio del Golfo. Los frugívoros e insectívoros fueron más abundantes que otras categorías trófi cas. El éxito de captura oscilo entre 0,30 (Guayacán) y 0,63 (El Pilar). La abundancia específi ca de la familia Phyllostomidae y la dominancia numérica de M. molossus (insectívoro) podría estar relacionada con la fragmentación del hábitat en algunas zonas forestales del noreste de Venezuela. ABSTRACT: A preliminary study of the community structure of bats was made in 6 localities of northeastern Venezuela with different types of vegetation. We carried out monthly samplings during 12 working nights from May to August of 2003. The captures were carried out using mist nets at the fl oor level, between 18:00-24:00 h and 4:00-5:00 h with an effort of capture of 36 nets/night. A total of 180 individuals belonging to 23 species and 4 families were collected. Family Phyllostomidae presented the highest number of species and Molossus molossus was the most abundant, being present in all locations. Specifi c diversity was highest in Paraparo and El Pilar and was lowest in Cancamure. El Pilar and Paraparo presented a high degree of numerical and specifi c similarity, compared to Guayacán and San Antonio del Golfo. Frugivorous and insectivores were more abundant than other trophic category. The capture success oscillated between 0,30 (Guayacán) and 0,63 (El Pilar). The specifi c abundance of the family Phyllostomidae and the numeric dominance of M. molossus (insectivore) could be related to the habitat fragmentation of some forest of Northeastern Venezuela.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3949
ISSN : 1315-0162
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 20 - Nros. 1, 2 y 3 del año 2008

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
01 Murciélagos.pdf189,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez