Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 20 - Nros. 1, 2 y 3 del año 2008
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3921
Título : VALORACIÓN DE AMILASA SÉRICA Y DE ALGUNOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO COMPROBADO DE APENDICITIS AGUDA. CUMANÁ, ESTADO SUCRE
Autor : Carrasco, Leocmary (leocyentirb@hotmail.com)
De Freitas, Henry A. (hendef@hotmail.com)
López, Yilmaris
Palabras clave : apendicitis aguda
amilasemia
diagnóstico y evolución clínica
acute appendicitis
amylasemia
diagnostic and clinical evolution
Fecha de publicación : dic-2008
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: La apendicitis aguda (AA) en diferentes condiciones, es una de las entidades clínicas mejor conocida pero a la vez una de las que mayor problema diagnóstico presenta, por tal razón, se realizó la presente investigación, con la fi nalidad de evaluar la importancia para el diagnostico y evolución post-operatoria de los niveles séricos de amilasa, en pacientes con diagnóstico de AA. Para ello se estudiaron 20 pacientes, adultos, de ambos sexos, con diagnóstico de AA, provenientes de la emergencia del Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, y 10 individuos adultos aparentemente sanos (grupo control), a los cuales se determinó los niveles de amilasa sérica y algunos parámetros hematológicos como velocidad de sedimentación globular (VSG), contaje leucocitario (CL) y recuento diferencial blanco (RDB). Las determinaciones a los pacientes con AA, se realizaron tanto en etapa pre-operatoria como a las 48 horas de la apendicectomía, previa confi rmación del diagnóstico en el acto quirúrgico como por estudio histopatológico. Se establecieron diferencias entre el grupo control y los pacientes con AA, evidenciándose diferencias signifi cativas en los niveles de amilasa cuyos valores presentaron tendencia a aumentar antes de la intervención quirúrgica, observándose niveles más bajos a las 48 horas posteriores a ésta, aunque siempre dentro del intervalo establecido como normal. Con respecto a los parámetros hematológicos se encontraron diferencias altamente signifi cativas tanto en el CL y porcentaje de segmentados neutrófi los. Se obtuvo diferencias altamente signifi cativas para los valores de VSG (Índice de Katz) los cuales presentaron alteraciones antes y después de la intervención, concluyendo que los valores de amilasa sérica permanecen dentro del rango normal en pacientes con AA, considerándose al CL y RDB junto con la valoración clínica del paciente, parámetros esenciales para determinar el diagnóstico defi nitivo de AA.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3921
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 20 - Nros. 1, 2 y 3 del año 2008

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
07 Valoración de Amilasa.pdf88,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez