Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 17 - Nros. 1 y 2 del año 2005
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3845
Título : SEVERIDAD CLÍNICA DE LA HEMOFILIA EN CUMANÁ, ESTADO SUCRE
Autor : Sulbarán, Osmary (osmarysulbaran@hotmail.com)
Sulbarán, Osmarilys
Rodríguez, Marivit
Hernández, Chelita
Figueroa, Milagros
Campos, Miguel
Aguilera, María
Palabras clave : hemofilia
factor VIII
factor IX
hemartrosis
hemophilia
hemarthrosis
Fecha de publicación : dic-2005
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: Para evaluar la severidad clínica de la hemofilia y señalar su clasificación, se estudiaron pacientes con hemofilia A y hemofilia B que acudieron a la consulta de hematología del Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, durante los meses de junio-julio de 2003. Fueron procesadas 26 muestras de plasma sanguíneo de pacientes de sexo masculino con edades comprendidas entre 1 a 40 años. Se utilizó el método de cuantificación de los factores VIII y IX (en una etapa) para la determinación de la actividad coagulante del factor deficiente en cada muestra. El 84,6% (22 casos) correspondió a hemofilia A, y el 15,4% (4 casos) a la hemofilia B en el grupo estudiado. Con respecto a la clasificación clínica, de acuerdo al grado de severidad en pacientes con hemofilia A, la más frecuente fue la hemofilia severa representando el 50% (11 casos), seguida de la moderada con un 27,3% (6 casos) y la leve con 22,7% (5 casos). En la hemofilia B predominó la hemofilia severa con un 75% (3 casos). La manifestación clínica de mayor frecuencia en este estudio, fueron las hemartrosis en rodillas, tobillos y codos (77%), siendo la afectación de mayor porcentaje en los hemofílicos severos. ABSTRACT: Twenty-six hemophilia patients of the hematology service of the Antonio Patricio de Alcalá University Hospital, in the city of Cumaná, state of Sucre, were evaluated during the period June-July 2003 in order to ascertain the type and clinical severity of their illness. All patients were male, their age ranging between 1 and 40. A one-stage quantification assay was used to determine the blood clotting activity of factor VIII and factor IX deficiencies in each sample. Twenty-two cases, or 84.6%, resulted in type A hemophilia, and four cases, or 15.4%, in hemophilia B. As for the clinical classification, severe hemophilia was predominant among both groups, namely, 11 cases, or 50%, among the former, and three cases, or 75%, among the latter. Six moderate cases, or 27.3%, and five slight cases, or 22.7%, completed the hemophilia A group. Hemarthrosis in knees, ankles, and elbows was the most frequent clinical manifestation, severe hemophiliacs being the most affected group.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3845
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 17 - Nros. 1 y 2 del año 2005

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
08-Severidad Clínica.pdf305,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez