Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 16 - Nros. 1 y 2 del año 2004
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3825
Título : ESTUDIO SOBRE LA REMOCIÓN DE CIANUROS EN EFLUENTES DE REFINERÍAS PETROLERAS
Autor : MARFISI, SHIRLEY
CARRIZALES, VÍCTOR
Palabras clave : Cianuros
precipitación con cloruro férrico
efluente petrolero
pH
ambiente
Fecha de publicación : ene-2004
Resumen : El objetivo del trabajo es reducir al máximo el impacto ambiental de compuestos tóxicos, como los cianuros generados en los procesos de refinación. A nivel de laboratorio, se estudió la remoción de cianuros por el método de precipitación con FeCl3, utilizando un sistema de reactores discontinuos. Se hicieron 324 mediciones de cianuro residual y de hierro total. Se determinó que la constante de velocidad k es afectada por los cambios de pH y [Fe+3], con un tiempo de residencia mínimo de 2 h. El valor promedio de k, a 25 ºC y 1 atm, fue 0.024 min-1 para una reacción de primer orden respecto al ión cianuro en medio ácido; valor cercano al reportado por Resnick en 1958 (0.030 min-1). En medio básico fue 0.012 (ppm.min)-1 para una reacción de segundo orden; en ambos casos el hierro se encuentra en exceso. Para una dosificación de 1,21 y 18,8 ppm Fe+3 por cada ppm CN- se obtuvo la máxima remoción, 87 a 97%, con valores de cianuro y de hierro por debajo del límite permisible (0.2 y 10 ppm, Decreto 883 MARNR,1995). Estos resultados permitirán optimizar el proceso de remoción de cianuros en las plantas de tratamiento de efluentes petroleros.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3825
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 16 - Nros. 1 y 2 del año 2004

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05-CIANUROS.pdf205,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez