Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 12 - Nros. 1 y 2 del año 2000
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3741
Título : PREVALENCIA DE Trichuris trichiura Y OTROS ENTEROPARÁSITOS EN SIETE ESCUELAS DEL ÁREA URBANA DE CIUDAD BOLÍVAR,ESTADO BOLÍVAR, VENEZUELA.
Autor : DEVERA, RODOLFO A.
GRACIELA, NIEBLA P
NASTASI C, JOSÉ
VELÁSQUEZ A, VIRMA J
GONZÁLEZ M., RICARDO
Palabras clave : Enteroparásitos
parasitosis intestinal
Trichuris trichiura
prevalencia
escolares
Enteroparasites
Intestinal parasitosis
Trichuris trichiura
Prevalence
Schoolchildren
Revista SABER, Volúmen 12, Nro 1
Fecha de publicación : feb-2000
Resumen : Para determinar la prevalencia de infección por Trichuris trichiura y otros enteroparásitos en escolares del área urbana de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, fueron evaluados 502 niños, entre 5 y 14 años, pertenecientes a 7 escuelas públicas, en el periodo mayo 1995-febrero de 1996. Una muestra de heces fue colectada de cada escolar y analizada mediante la técnica de examen directo y el método de concentración de Willis. El índice de parasitosis intestinal fue de 52,2%. La mayoría de los infectados estaba en el grupo etário de 7 a 8, sin embargo, esa diferencia no fue estadísticamente significativa (X2 = 9,02; g.l. = 4). Ambos sexos fueron afectados por igual (P > 0,05). Los helmintos fueron más frecuentes que los protozoarios. T. trichiura fue el parásito intestinal más prevalente con 23,9%. Tampoco fueron observadas diferencias con relación a la edad (X2 = 11,48; g.l. = 4 ) y al sexo (p> 0,05) de los niños con trichuriasis. En el 71,7% de los casos, T. trichiura se identificó asociado a otros parásitos y/o comensales. Se concluye que la prevalencia de enteroparásitos, y en especial de T. trichiura, es elevada en escolares del área urbana de Ciudad Bolívar. Se recomienda realizar campañas de educación sanitaria a nivel de las escuelas como medida profiláctica contra las parasitosis intestinales.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3741
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 12 - Nros. 1 y 2 del año 2000

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PREVALENCIA_DE-12-1.pdf53,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez