Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 11 - Nros. 1, 2 y 3 del año 1999
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3726
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez, Julio E.
dc.contributor.authorMayz, Juliana
dc.contributor.authorLeón, Luis
dc.contributor.authorGarcía, Félix
dc.contributor.authorGodoy, Gerardo
dc.contributor.authorMendoza, Jeremy
dc.date.accessioned2017-11-04T20:41:56Z-
dc.date.available2017-11-04T20:41:56Z-
dc.date.issued1999
dc.identifier.issn1315-0162
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3726-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta ponencia se argumenta el porqué investigar en la Universidad de Oriente, las características de la investigación y en detalle los logros alcanzados por el Consejo de Investigación de esta institución en el período 1995-1998; entre los cuales se destacan: la implementación del Programa de Estímulo al Investigador, los Talleres para la Elaboración y Publicación de Trabajos Científicos, la realización exitosa del III Congreso Científico de la Universidad de Oriente, la actualización de las revistas: SABER, Oriente Agropecuario y el Boletín del Instituto Oceanográfico, el fortalecimiento y creación de las Bibliotecas de Investigación y Postgrado y especialmente el aumento en la productividad y en el número de investigadores. Se realiza además un análisis sobre el camino a seguir en los próximos años, entre los cuales se destacan: fortalecer los grupos de investigación y trabajar estrechamente con la Comisión de Recursos Humanos para la formación de investigadores. Se discute el futuro papel de la prestación de servicios que afecta las labores de investigación. Por último se analiza la creación de Centros e Institutos de Investigación y la necesidad de evaluar los que tenemos, en función de su productividad.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.relation.ispartofseriesSaber;Vol 11, No. Especial 3 (pags. 10-14)
dc.titleLA lNVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE: PRESENTE Y FUTURO
dc.typeArticle
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 11 - Nros. 1, 2 y 3 del año 1999

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[29]-Vol_11-Nro_3-1999-780-2112-1-SM.pdf516,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez