Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 10 - Nros. 1 y 2 del año 1998
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3692
Título : MECANISMOS DE DISEMINACIÓN DE ESPECIES XERÓFITAS
Autor : Betancourt C., Bit G.
Guevara de L., María
Palabras clave : diseminación
xerofítico
fruto
dispersal
xerophytic
fruit
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Universidad de Oriente
Citación : Saber;Vol 10, No. 1 (pags. 41-46)
Resumen : RESUMEN: Los estudios en vegetación xerofila son muy escasos. Por ello se realizó el presente como un aporte de información sobre este tipo de vegetación, cuyo objetivo fue: Establecer mediante inferencias morfológicas los mecanismos de diseminación de 14 especies de un bosque xerofitico. El estudio se realizó en un monte espinoso tropical, ubicado en el sureste de la ciudad de Cumaná a 1 0° 25' 52" norte y 64° 11 ' 36" oeste. La muestra estuvo comprendida entre árboles, arbustos y suculentas columnares representativas de la zona. Se utilizaron 30 frutos por especie, considerando el tipo morfológico del fruto, forma del fruto y de la semilla, color y la determinación de varias variables morfométricas. Los mecanismos de dispersión fueron establecidos mediante observaciones en el campo y por reportes bibliográficos previos. Los principales mecanismos establecidos fueron mamalocoría-ornitocoría (Rhodocactus guamacho (Weber) Kunth, Stenocereus griseus (Haw) F. Buxb y Subpilocereus repandus (L.) Backeb) y balocoríamirmecocoría (Cnidoscolus urens (L.) Arthur, Croton sp. y Jatropha gossypifolia L.). ABSTRACT: There are few studies in semiarid vegetation . This study was conducted inorder to contribute more information about this vegetation pattern . The purpose was to determine disperssio mechanisms through the study of the morphology characteristics offruitss and seed in 14 species found in the semiarid thorn scrub forest southeast of Cumaná (10° 25' 52" N, 64° 11 36" W). Trees scrub and Cactaceae speciess were selected as samples in the study are a 30 fruits per species were u sed to determine the fruit' s morphological type, shape, color and mor-phom etic variables. Direct observation and related 1iterature were u sed to determine the doispers ion mechanisms. The main dispersion mechanisms that we could observe were mamalochory-ornitochory (Rhodocactus guamocho (Weber) Kunth Stenocerus griseus (Haw) F. Buxb and Subpilocereus repandus (L.) Backeb) and balochory-mirmecochpry (Cnidoscolus urens (L.) Arthur, Crolon sp. and Jatropha gossypifolia L.).
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3692
ISSN : 1315-0162
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 10 - Nros. 1 y 2 del año 1998

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[06]-Vol_10-Nro_1-1998-866-2295-1-SM.pdf319,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez