Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/359
Título : ANÁLISIS DE LA NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 18 INGRESOS ORDINARIOS Y LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Autor : Carrión, Ruth (ruthnohemicarrion@hotmail.com)
Loroima, Jennifer (jenniferloroima@hotmail.com)
Palabras clave : normas internacionales
contabilidad
ingresos ordinarios
NIF
adopción
Fecha de publicación : 2-abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El ingreso es reconocido cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad y estos beneficios puedan ser medidos con fiabilidad. La NIC 18 identifica las circunstancias en las cuales se cumplen estos criterios para que los ingresos de actividades ordinarias sean reconocidos. También provee guías prácticas para la aplicación de estos criterios. En el mismo orden de ideas se tiene que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas e interpretaciones contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con sede en Londres. Éste es un organismo independiente creado para establecer normas contables de aplicación mundial. El principio clave de la NIIF 1 es la aplicación retroactiva de todas las NIIF vigentes a la fecha del balance general de los primeros estados financieros realizados según las NIIF. Hay diez exenciones opcionales que disminuyen la obligación de la aplicación retroactiva. Igualmente, hay cuatro excepciones obligatorias en las cuales no se permite la aplicación retroactiva. La visión general de los requerimientos de la NIIF 1 explica la selección de las políticas contables, las implicaciones de las exenciones opcionales y de las excepciones obligatorias. Se proporciona un ejemplo integral que incluye estados financieros modelo, políticas contables y divulgaciones para demostrar, en forma práctica, los requerimientos de la adopción por primera vez.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/359
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
14-TESIS.CP009C22.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez