Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Humanidades y Educación del Núcleo de Sucre
  5. Licenciatura en Educación - Mención Técnica Mercantil.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3579
Título : Diagnóstico de la gestión e Incidencia de los centros de prevención Estudiantil en Educación Media y Diversificada-del Municipio Sucre, Estado Sucre Año 2007-2011
Autor : Bellorìn., Santa. (carmen.rosab@hotmail.com)
Malavè., Carlos. (carlosjmalave999@gmail.com)
Palabras clave : Educación
Prevención
Gestión
Funcionamiento
Factores de riesgo y protecció
Fecha de publicación : 17-may-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La drogadicción, la violencia estudiantil, el embarazo temprano y las infecciones de transmisión sexual, son factores que afectan la salud psicosocial de los estudiantes. Estas situaciones se observan muy a menudo en las instituciones educativas, lo que ha generado preocupación tanto en los órganos competentes como en la comunidad en general, por tanto se han establecido mecanismos de orientación y prevención para evitar todos estos factores de riesgo. Es por ello, que se crean los Centros de Prevención Estudiantil, los cuales dirigen su atención a niños, niñas de I etapa II y III etapa de educación básica, media diversificada y profesional. Estos Centros están definidos como un órgano de carácter operativo, estudiantil, bien organizado y estructurado que planifica, organiza y ejecuta actividades de tipo preventivas, bajo el asesoramiento de profesionales competentes en las áreas a desarrollar, para ejecutar programas de salud escolar y estimular la participación activa de toda la comunidad en general. Inculcando en los participantes actitudes que fortalezcan los valores, estilos de vida saludable y responsables como alternativa básica para la formación de equipo de trabajo, en los 15 municipios del Estado Sucre. En tal sentido esta investigación realizó un diagnostico de las gestiones e incidencias de los CEPREVEE del municipio Sucre, estado Sucre, para determinar en que medida las actividades y estrategias aplicadas permiten mejorar la calidad de vida y proceso educativo de los estudiantes de media diversificada, para la investigación se llevó a cabo a través del método mixto, se integro componentes cuantitativo y cualitativo para el análisis de la investigación
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3579
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación - Mención Técnica Mercantil.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_SByCM1.pdf3,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez