Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Humanidades y Educación del Núcleo de Sucre
  5. Licenciatura en Educación - Mención Técnica Mercantil.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3567
Título : DIAGNOSTICO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA ESCUELAS BOLIVARIANAS EN LA E.B. FEDERAL SUCRE CUMANÁ - ESTADO SUCRE. PERÍODO ESCOLAR 2006 - 2007
Autor : Bastardo S., Yolibeth J.
Bravo B., Maria E.
Palabras clave : escuelas bolivarianas
comunidad – escuela
programas de estudio
Fecha de publicación : nov-2008
Resumen : En la presente investigación se evaluó la implementación del Programa Escuelas Bolivarianas (PEB) en la E.B Federal Sucre (EBFS), en relación con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación (1999), para la ejecución del mismo. La investigación realizada fue de tipo descriptivo con un diseño de campo, se utilizó la observación directa y un cuestionario con escalamiento likert como instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos demuestran que el desarrollo del PEB en la EBFS es deficiente, por cuanto no se cumple con la mayoría de lo establecido en el mismo. Se demuestra que la infraestructura escolar es precaria; las aulas son muy pequeñas, se carece de las áreas mínimas necesarias, para recreación, deportes, sala múltiple y comedor, aunque existe una cocina y una sala de informática bien dotada. El programa de alimentación escolar se cumple con interrupciones y no se desarrollan actividades sociorecreativas. En relación a la condición académica de los docentes, la mayoría carece de títulos de licenciados en Educación, no han recibido cursos de capacitación docente ni han sido capacitados sobre el manejo del PEB. También se constató que los proyectos se elaboran, pero no se les hace seguimiento y supervisión, así como tampoco el desarrollo del PEB es supervisado regularmente por la Zona Educativa. Finalmente pudo comprobarse que la institución no desarrolla ni mantiene programas de participación comunitaria. En conclusión, la implementación del PEB en la institución es deficiente, puesto que no cumple con los requerimientos establecidos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3567
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación - Mención Técnica Mercantil.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_YByMB.pdf1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez