Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Humanidades y Educación del Núcleo de Sucre
  5. Licenciatura en Educación - Mención Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3544
Título : La Teleclase como experiencia de formación para una praxis dialógica en la Misión Ribas
Autor : Saud S., Diana C. (dianasaud@hotmail.com)
Palabras clave : Teleclase
Diálogo de saberes
Pedagogía de la liberación
Fecha de publicación : 25-abr-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Durante los últimos años, se ha cuestionado el modelo de enseñanza tradicional memorístico y antidialógico que considera al estudiante como un ser desvinculado de su contexto histórico y social. Esta realidad no está exenta en los ambientes de clases de la Misión Ribas, en donde se observa una práctica pedagógica basada en la mera transmisión de videos, asignación y cumplimiento de tareas, ejercicios o trabajos que luego serán “calificados” por el facilitador. En consecuencia, no se logra el desarrollo de la capacidad reflexiva y crítica de los vencedores que les permita formarse como ciudadanos autónomos. Por ende, la presente investigación tuvo como propósito diseñar un cuerpo de estrategias didácticas que promuevan el diálogo a partir del uso de la teleclase como herramienta pedagógica en la Misión Ribas, sustentada en la pedagogía de la liberación de Paulo Freire (1970). La metodología empleada se orientó bajo el paradigma cualitativo, mediante el método de investigación etnográfico, que permitió la aplicación de tomas de nota y grabaciones de audio/video (observación participante) así como también entrevista semiestructurada dirigida a los vencedores. Se concluye que privilegiar en el aula el encuentro de voces a través de la discusión, el análisis, la comprensión, la reflexión y transformación del pensamiento permite mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los vencedores
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3544
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación - Mención Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-SaudDiana.pdf24,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez