Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3366
Título : Importancia del rol del trabajador social en el área socioeducativa de las escuelas básicas del municipio sucre. estado sucre. año esolar 2008 - 2009
Autor : Cabello L., Lurelmy del V. (lurelmykbyo@hotmail.com)
Márquez B., Dayana J. (djmb07@hotmail.com)
Palabras clave : trabajador social
rol
educación
intervención
Fecha de publicación : 6-oct-2010
Editorial : UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen : Esta investigación está basada en el análisis de la importancia del rol del Trabajador Social en el Área Socioeducativa de las Escuelas Básicas del Municipio Sucre. Entre los objetivos que se alcanzaron están: diagnosticar la realidad existente en las Escuelas Básicas en cuanto a los problemas más frecuentes presentados por los estudiantes, tales como: problemas de aprendizaje, bajo rendimiento, ausentismo y deserción escolar, maltrato infantil en el núcleo familiar e inversión de valores y antivalores en los niños (as) y púberes; describir la intervención del Trabajador Social en el Área Socioeducativa de las Escuelas Básicas en función a: programación de actividades, logro de objetivos, estrategias implementadas durante la intervención profesional y solución de problemas; identificar los roles desempañados por el Trabajador Social en el Área Socioeducativa y caracterizar las condiciones laborales de este profesional en las Escuela Básicas del Municipio Sucre. Metodológicamente tuvo un enfoque cuantitativo con un nivel descriptivo, un diseño de campo; la población objeto de estudio estuvo constituida por 13 Trabajadores Sociales, 26 docentes de aula y 26 padres y/o representantes. El instrumento utilizado para la recolección de información fue la entrevista semi-estructurada con preguntas abiertas y cerradas, lo que permitió conocer el número de las variables que fueron objeto de medición. Entre las conclusiones más importantes se destacan: que el Trabajador social es una figura indispensable para las instituciones educativas, puesto que se encarga de intervenir y llevar un seguimiento de los estudiantes que presenten situaciones de tipo emocional, familiar y social; logran los objetivos que se proponen; implementan estrategias como: observación, discusión en pequeños grupos y orientación, además ejecutan actividades tales como: visitas domiciliarias e institucionales, recepción de casos a otros especialistas, reuniones, talleres y charlas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3366
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_LCyDM.pdf4,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez