Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3349
Título : Funcionalidad y Aplicación del Plan Extraordinario Misión Vuelvan Caras y su Impacto en el Desarrollo Endógeno. Municipio Sucre. Estado Sucre. Años 2004-2008.
Autor : González D., José R (jrgbienaventurado@hotmail.com)
Zamora A., Gregori J (gregorizamora@hotmail.com)
Palabras clave : misión vuelvan caras
municipio sucre
desarrollo endogeno
Fecha de publicación : 17-may-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Misión Vuelvan Caras es el programa gubernamental que se incluía dentro de las políticas sociales llamadas misiones, que tenía como meta la capacitación y organización en actividades productivas de un gran número de venezolanos excluidos, para así elevar el empleo y disminuir la pobreza. La Misión Vuelvan Caras tenía como objetivo transformar el modelo económico a un modelo real de economía social a los ciudadanos, particularmente a los sectores excluidos mediante el Desarrollo Endógeno y Sustentable, a través de la formación y el trabajo integral, hasta lograr una calidad de vida digna de todos. El INCES como institución estaba encargado de formar a los Lanceros, hasta que se conforman en cooperativas, a las cuales se les otorgan créditos, para su incorporación al tejido productivo. En este sentido surge la necesidad de analizar la funcionalidad de dicho programa, en tanto creación, estructuración, lineamientos, organización, visión, objetivos, alcances, y funcionamiento de cooperativas, en el Municipio Sucre, con la intención de arrojar ciertas herramientas para dilucidar anomalías presentadas por programas sociales de esta índole. Para lograr este objetivo se realizó una investigación de tipo descriptiva, por ser útil para analizar los aspectos relacionados en cuanto a amplitud y alcances de lo que fue Misión Vuelvan Caras. Concluyendo que por deficiencias de funcionamiento, en el Municipio Sucre no fue mayor el impacto del programa, para que se diera el llamado Desarrollo Endógeno de manera efectiva.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3349
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis de González y Zamora.pdf1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez