Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3266
Título : Análisis Teòrico de la Descomposiciòn Tèrmica en Fase Gas de la Oxetan-2-Ona Y 4-Metil-Oxetan-2-Ona Utilizando la Teòria del Funcional de la Densidad.
Autor : Salazar F., Jehilys V.
Palabras clave : Descomposición térmica
Descarboxilación
Densidad del funcional de la densidad
Estados de transición
Fecha de publicación : 21-jul-2011
Editorial : Universidad de Oriente Nucleo de Sucre.
Resumen : Los parámetros cinéticos y termodinámicos de activación en las lactonas, han sido estudiados a través de una descomposición térmica en fase gas. Se utilizó un paquete computacional Gaussian 03W, empleando la Teoría del Funcional de la Densidad, con diversos funcionales como: B3LYP, B3PW91, MPW1PW91 y PBEPBE; y diferentes funciones bases gaussianas. Mediante este programa, se realizó la optimización de la geometría de los compuestos oxetan-2-ona y 4-metil-oxetan-2-ona, la determinación del estado de transición de ambos compuestos, el cálculo de frecuencias, la determinación de parámetros cinéticos y termodinámicos, el estudio poblacional a través de un análisis del orbital natural de enlace y, finalmente, la determinación del avance de una reacción mediante un estudio de las coordenadas de reacción intrínsecas. Los resultados indican que, las reacciones de la oxetan-2-ona y del 4-metil-oxetan-2-ona ocurren a través de un mecanismo que involucra un proceso de descarboxilación, dando como únicos productos eteno, propeno y dióxido de carbono. En el nivel de teoría B3PW91 y MPW1PW91, se encontró mayor correlación entre los resultados experimentales y los teóricos en las diferentes funciones bases utilizadas. En muchos casos, los cálculos teóricos no pueden dar respuestas definitivas, pero son suficientemente razonables como para permitir una interacción fructífera entre teoría y experimento.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3266
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_JL.pdf738,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez