Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3205
Título : Bioacumulación de Cadmio y su Efecto Sobre los Niveles de Metalotioneínas y la Actividad de la Enzima Lactato Deshidrogenasa en el Cerebro de Ratas
Autor : Indriago J., Jesusmarit del C.
Palabras clave : cadmio
zinc
metalotioneína
lactatodeshidrogenasa
cerebro
Fecha de publicación : 16-may-2011
Editorial : Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Resumen : Se determinó el efecto de la bioacumulación de Cd sobre los niveles de Zn, metalotioneínas (MTs) y la actividad de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) en el cerebro de ratas expuestas a distintas concentraciones de CdCl2 en el agua de beber, durante 30 y 60 días. Las concentraciones de Cd se midieron por la técnica de espectroscopia de absorción atómica (horno de grafito), para ello se optimizaron y compararon dos técnicas de pretratamiento de las muestras: digestión ácida y suspensión asistida por ultrasonido; la cuantificación de Zn se realizó a través del equipo de espectroscopia de plasma acoplado inductivamente (ICP); los niveles de MTs se obtuvieron midiendo las concentraciones de grupos-SH por el método de Ellman y la actividad de la LDH se determinó espectrofotométricamente a 340 nm. La técnica de pretratamiento por suspensión resultó ser el método más confiable. En relación con los niveles de Cd, Zn y MT se evidenciaron aumentos en la dosis de 10 ppm, durante la exposición de 30 días. A los 60 días, los niveles de MT, también, aumentaron en la dosis de 10 ppm; sin embargo, a una dosis de 25 ppm se observaron altos niveles de Cd y Zn, disminución de MTs y aumentos en la actividad de la LDH. Estos resultados indicaron que en la dosis de 10 ppm, se indujo un mecanismo de respuesta celular, a través del aumento de MTs, la cual puede atrapar y disminuir la toxicidad del metal; en contraste la dosis de 25 ppm en un período de 60 días resultó ser tóxica, reflejado por el descenso en los niveles de MTs y el aumento en la actividad de la LDH, la cual refleja los requerimientos energéticos no suplidos por actividad mitocondrial en situaciones de estrés generados por la toxicidad del Cd.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3205
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_JI.pdf831,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez