Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3008
Título : Variación estacional de metales pesados en Perna viridis, de la localidad de Guayacán, península de Araya, Estado Sucre – Venezuela
Autor : Laurent S., Carolina M. (carolinalaurent@gmail.com)
Palabras clave : metales pesados
perna viridis
biomonitor
Fecha de publicación : 3-abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se determinaron las concentraciones de los metales pesados Zn, Cu, Cd, Cr, Pb y Ni en machos y hembras de Perna viridis (tejido blando- μg/g masa seca), con la finalidad de evaluar la calidad ambiental y determinar la influencia del sexo en la concentración de estos metales. Los organismos fueron colectados en la localidad de Guayacán, estado Sucre, Venezuela, durante los meses de noviembre (2006), mayo, agosto (2007) y febrero (2008). Se evaluaron los parámetros físico-químicos: temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto, nitrito, amonio y clorofila a. La temperatura, salinidad, pH y oxígeno disuelto fueron obtenidos por equipos de campo, mientras que el nitrito, amonio y clorofila a empleando espectrofotometría de luz visible. Los metales en las muestras se determinaron utilizando espectrofotometría de absorción atómica y los datos fueron analizados estadísticamente por el test de Kruskal Wallis. La evaluación de los parámetros fisicoquímicos permitió establecer dos períodos: uno conformado por los meses de noviembre 2006 y agosto 2007 y el otro por mayo 2007 y febrero 2008, este último caracterizado por la presencia del fenómeno de surgencia. Las concentraciones promedio de Zn, Cu, Cd, Cr, Pb y Ni mostraron diferencias altamente significativas en la mayoría de los meses muestreados. El Ni en machos fue la excepción ya que no evidenció variación en ninguno de los meses, posiblemente a que no poseen una cantidad importante de proteínas de ligamiento para el níquel. El Zn, Cd y Ni presentaron un patrón de variación estacional similar, observándose sus mayores valores durante los meses de noviembre 2006 y agosto 2007, coincidiendo con el período de puesta de la especie, incremento en la temperatura, y descenso en la salinidad, factores que pudieran afectar la biodisponibilidad de los metales y la captación de los mismos por el organismo. Por otro lado, el Cu y Cr presentan sus picos más altos durante el mes de febrero 2008, mientras que el Pb en el mes de mayo 2007, ambos meses de surgencia, donde el incremento de las corrientes marinas durante la estación seca permite la remoción de partículas hacia la columna de agua, haciendo los metales disponibles para los organismos. Con respecto al sexo, se observó diferencias significativas para Cu, Cd y Ni, siendo las hembras las que presentaron mayor concentración en comparación a los machos, a causa de las diferencias en la constitución macromolecular del tejido gonadal en las hembras y machos, notándose una tendencia de acumulación mayor en las hembras. El Zn (28,54±8,29), Cu (2,64±0,75), Cd (1,20±0,52), Cr (0,87±0,83), Pb (0,41±0,84) y Ni (3,53±2,52), presentaron valores por debajo de los límites permisibles según la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations), FDA (Food and Drugs Administration) y BZL (Brazilian Federal Legislation), y menores a los reportados por otros autores en la misma especie, sugiriendo la buena calidad ambiental de la localidad de Guayacán.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3008
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis_laurent.pdf641,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez