Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro, Ana k.
dc.contributor.authorCordero, Vicmarys
dc.date.accessioned2017-11-04T19:46:15Z-
dc.date.available2017-11-04T19:46:15Z-
dc.date.issued2011-10-18
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2879-
dc.description.abstractSe evaluó la presencia de los genes que codifican enzimas β-lactamasas tipo TEM y SHV en aislados de Escherichia coli, para ello se utilizaron 135 cepas identificadas inicialmente como bacilos Gram negativos fermentadores de lactosa, provenientes de pacientes con infección intrahospitalaria internados en las diferentes áreas del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná, estado Sucre, durante el periodo agosto 2008 – diciembre 2009. La identificación se realizó empleando los protocolos convencionales para bacterias Gram negativas fermentadoras. La susceptibilidad antimicrobiana y la producción de β-lactamasas se realizaron por el método de difusión en disco, siguiendo los lineamientos para enterobacterias establecidos por el Instituto Estándar de Laboratorios Clínicos (2010). La detección de genes codificadores de β-lactamasas se realizó por medio de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa. El estudio arrojó que 22,96% de las cepas se identificaron como E. coli y el 77,04% resultaron otro tipo de enterobacterias; el 97,78% de las cepas de E. coli estudiadas fueron resistentes a ampicilina y 77,42% a cefalotina, mientras que, la amoxicilina/ácido clavulánico fue inactiva en el 25,81%, cefotaxima (22,58%), ceftazidima (16,13%) y 12,90% para aztreonam y cefepima respectivamente. La frecuencia de cepas productoras de β-lactamasas de espectro extendido fue de 22,58%. Un 29,03% de los aislados mostró la presencia del gen blaTEM y 9,68% el gen blaSHV. La presencia de cepas de E. coli productoras de enzimas β-lactamasas representa un riesgo para el centro hospitalario, ya que este mecanismo de resistencia puede diseminarse hacia otros géneros y familias bacterianas, comprometiendo el éxito terapéutico
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectE. coli
dc.subjectInfecciçon Intrahospitalarias
dc.subjectΒ-lactamasa de espectro extendido
dc.titleGENES blaSHV y blaTEM EN CEPAS DE Escherichia coli AISLADAS DE PACIENTES CON INFECCIÓN INTRAHOSPITALARIA
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_ACyVC.pdf791 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez