Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2866
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCariaco S., Yusmari J. (yusmaris_c@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:45:57Z-
dc.date.available2017-11-04T19:45:57Z-
dc.date.issued2013-10-31
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2866-
dc.description.abstractEn esta investigación se caracterizaron semillas de Artemisia annua enviadas desde Luxemburgo, y las plantas que resultaron de su siembra en Cumaná; así mismo, se evaluó la acción de esta planta sobre epimastigotes de Trypanosoma cruzi usando dos tipos de infusiones: una preparada con hojas de plantas cultivadas en Cumaná y otra con hojas provenientes de Luxemburgo, ambas a concentraciones de 0,40; 0,60; 0,80; 1,00; 2,00; 3,00% m/v de A. annua; sobre dos aislados de T. cruzi: RG1 y CHHP, durante 7 días, en cada uno de los cuales se determinó la densidad celular de los parásitos. Las semillas de A. annua recibidas poseían un porcentaje de humedad de 9,68±1,06%, germinación in vitro de 3,66±1,53%, masa promedio de cada semilla de 42,50±1,90 μg y longitud promedio de 0,84±0,13 mm; al sembrar en arena su desarrollo fue escaso y la producción de primordios florales prematura (a los 34 días), además no soportaron el proceso de trasplante; en cambio, en tierra abonada se logró un mejor desarrollo; sin embargo, produjeron botones florales a los 28 días posteriores a la siembra. Las plantas bajo estudio tuvieron una altura máxima de 45,00 cm, presentaron hojas primero dentadas, luego bipinatisectas y finalmente tripinatisectas de hasta 13,00 cm de longitud, tallos de hasta 5,00 mm de diámetro, los cuales en la fase temprana de crecimiento son lisos y en la ramificación estriados, e inflorescencias plurifloras, cuyos capítulos presentaron 4,00 mm de altura y 6,00 mm de diámetro aproximadamente. Se encontró que las infusiones de A. annua tuvieron un efecto antiproliferativo, dosis dependiente sobre ambos aislados de T. cruzi, resultando ser más potente la acción de la infusión preparada con hojas provenientes de Luxemburgo, que la que fue preparada con hojas de plantas cultivadas en Cumaná. Ampliando y profundizando los estudios acerca del tema, éstas infusiones de A. annua podría convertirse en una nueva alternativa terapéutica contra la infección contra T. cruzi.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectartemisia annua
dc.subjectinfusiones
dc.subjecttrypanosoma cruzi
dc.subjectin vitro
dc.titleCaracterización de Artemisia annua cultivada bajo condiciones ambientales típicas del noreste venezolano y evaluación de su acción sobre epimastigotes de Trypanosoma cruzi
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TG_YC.pdf1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez