Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOsorio M., Ivor E.
dc.date.accessioned2017-11-04T19:44:44Z-
dc.date.available2017-11-04T19:44:44Z-
dc.date.issued2008-05-16
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2798-
dc.description.abstractSe sintetizaron nuevos complejos de cobre(II) haciendo reaccionar separadamente el CuCL2·5H2O y sulfatiazol con las cefalosporinas cefazolina, cefalotina, cefotaxima, ceftriaxona y cefepima para obtener los siguientes complejos mixtos: [Cu(cefazol)(stz)(H2O)], [Cu(cefalot)(stz)(H2O)2], [Cu(cefotax)(stz)(H2O)2], [Cu(ceftria)(Hstz)] y [Cu(cefepima)(stz)(H2O)Cl]. Para la caracterización de los Complejos se utilizaron técnicas espectroscópicas de infrarrojo, ultravioleta-visible, resonancia paramagnética de spin y técnicas de análisis elemental, susceptibilidad magnética y conductividad molar. Los espectros indicaron que la mayoría de las cefalosporinas actúan, probablemente, como ligandos monoaniónicos multidentados, a excepción de la ceftriaxona 59 la cual es dianiónica. La actividad antibacteriana de los complejos sintetizados fue ensayada frente a las cepas de Escherichia coli ATCC 11775, Salmonella enterítidis CDC 64, Pseudomonas aeruginosa (de adquisición hospitalaria), Staphylococcus aureus ATCC 29213, Klebsiella pneumoniae ATCC 23357 y Bacillus subtilis ATCC 6051, utilizando la técnica de difusión en disco y concentración mínima inhibitoria siendo, el complejo de cobre(II) con cefepima y sulfatiazol el que presentó mejor actividad antibacteriana frente a las cepas de de Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre.
dc.subjectcefalosporina
dc.subjectcobre
dc.subjectcomplejos metálicos
dc.subjectsulfatiazol
dc.subjectconcentración mínima inhibitoria
dc.subjectmétodo de difusión en disco
dc.titleSintesis y actividad antibacteriana de complejos de cobre(ii) que contienen sulfatiazol y cefalosporinas
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_IO.pdf2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez