Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2782
Título : Prevalencia de pitiriasis versicolor en la población de las piedras del valle del espíritu santo del Estado Nueva Esparta
Autor : Marín R., Hilda T.
Palabras clave : pitiriasis versicolor
malassezia
micosis superficial
Pityrosporum
Fecha de publicación : 22-abr-2008
Editorial : Universidad de Oriente Núcleo de Sucre.
Resumen : Con el objetivo de estudiar la prevalencia de pitiriasis versicolor en la población de Las Piedras del Valle del Espíritu Santo, estado Nueva Esparta, se realizó el presente trabajo de investigación, seleccionando de forma no probabilística autoritaria a 264 individuos de todas las edades y de ambos sexos. Mediante la utilización del método de Scotch-type y el cultivo del hongo, se encontró que 160 individuos presentaron lesiones sugestivas de pitiriasis versicolor, obteniéndose resultados positivos en un 33%, correspondiente al sexo femenino y un 27% al masculino, para un total del 60%. En relación con los agentes etiológicos y el sexo, hubo predominio de Malassezia furfur y Malassezia ovalis en el sexo femenino. Con respecto a la distribución por grupos etarios y agente causal de la pitiriasis versicolor, las edades comprendidas entre 11 y 20 años presentaron mayor porcentaje de casos positivos con predominio de Malassezia furfur y Malassezia ovalis. La pitiriasis versicolor por Malassezia furfur se observó en cara, cuello, región anterior y posterior del tórax, y Malassezia ovalis en miembros superior, inferior y cara. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que las especies Malassezia furfur y Malassezia ovalis son agentes causales de la pitiriasis versicolor. La levadura causal de pitiriasis versicolor no creció en el medio de cultivo utilizado posiblemente debido a que este tipo de hongo es muy exigente para su desarrollo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2782
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_HM.pdf437,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez