Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2630
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerrano T., Julio C. (Jcserra2@hotmail.com)
dc.contributor.authorRaposo R., Wuillian J. (Wuillirapo27@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T19:39:27Z-
dc.date.available2017-11-04T19:39:27Z-
dc.date.issued2009-11
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2630-
dc.description.abstractLas organizaciones siempre necesitan estar a la vanguardia desde que existe la apertura de los mercados a nivel global, con lo cual la competencia por el dominio de los mismos dificulta en gran medida que una empresa pueda llegar a tener éxito de forma más rápida. Para poder estar a la altura de sus competidores, recurren a herramientas denominadas estrategias, a través de las cuales pueden idear planes para aumentar sus capacidades y obtener una mayor ventaja competitiva, por lo que, se han abocado a formular estrategias enfocadas hacia la creación de valor sostenible, que les permitan no sólo cumplir con sus objetivos y obtener mayores beneficios en sus inversiones, sino que también garantice estabilidad a largo plazo. En tal sentido, el objetivo de la presente investigación consiste en definir un diseño estratégico para la creación de valor sostenible como modelo estratégico para empresas que deseen adoptar esta metodología, de manera tal que les sirva de guía a la hora de formular, implementar y evaluar estrategias creadoras de valor sostenible. Encontrándose que una organización que preste mayor importancia a la generación de valor sostenible, siempre va a ser más atractiva a los inversionistas porque la misma se encarga de crear estrategias que le permiten mantener esta ventaja sobre sus competidores, y al mismo tiempo contribuye con los grupos externos mediante la ejecución de planes de responsabilidad social empresarial con los cuales se mejoran los niveles de vida de algunos sectores de la sociedad o la aportación de bienes económicos o materiales a instituciones dedicadas a realizar labores sociales.
dc.language.isoes
dc.subjectestrategias
dc.subjectcreación de valor
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectorganización
dc.titleEstrategias para la Creación de Valor Sostenible en las Organizaciones
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_JSyWR.pdf851,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez