Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2292
Título : Sistema de gestión ambiental Centro de Educación Inicial Cumanagotos, Cumaná, estado Sucre
Autor : Rodríguez, Ana (anamariela19799@gmail.com)
Santaella, Lennys (yariba1@hotmail.com)
Palabras clave : gestión ambiental
residuos
reciclaje
educación inicial
tesis de grado
Fecha de publicación : 30-mar-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los Sistemas de Gestión Ambiental son procesos de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que se desarrollan en una organización con la finalidad de realizar actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales. En tal sentido surge la necesidad de implementar un sistema de gestión ambiental en el Centro de Educación Inicial Cumanagotos el cual nos conlleva a obtener conocimientos acerca de la estructura organizativa, las actividades que se van a planificar, el nivel de responsabilidad de cada persona, las practicas a realizar, los procedimientos y desarrollo de los objetivos, los recursos para desarrollar, implantar, revisar y mantener las políticas ambientales factores determinantes para dar origen a un Emprendimiento Social basado en la habilidad de reconocer oportunidades para resolver problemas sociales, el cual sirve de modelo innovador para enfrentar la problemática existente tanto en la Institución como en la comunidad en general implementando técnicas para la reducción de residuos generados (recolección, clasificación, tratamiento y disposición). Estos objetivos se pueden lograr poniendo en práctica la responsabilidad social tanto individual como colectiva. Se emplea el método descriptivo, el cual permite describir y formular los objetivos para lograr plantear una problemática y buscar posibles soluciones. Se utilizan técnicas tales como la entrevista el cual le permite al personal expresar sus inquietudes sobre el tema de investigación. Se realizo un taller de inducción referente al tema de investigación, donde se realizaron trabajos manuales con material reciclable.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2292
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_R0A02011.pdf2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez