Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Administración y Contaduría del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Administración.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez M., Yamara del V. (aisha-2887@hotmail.com)
dc.contributor.authorLópez F., Carmen A. (anthonella615@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T17:55:33Z-
dc.date.available2017-11-04T17:55:33Z-
dc.date.issued2010-08-06
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2226-
dc.description.abstractLa percepción afecta de manera directa el comportamiento del consumidor, actuando como motivador potencial a través de los sentidos (oídos, olfatos, gusto, vista y tacto), proporcionándole al ser humano la información necesaria para crearse una idea de los componentes que forman su entorno, y de esta manera tomar decisiones sobre las diferentes alternativas que se le presenten, dependiendo del grado de satisfacción que perciban los mismos. De ahí, la importancia de realizar este trabajo de investigación para determinar la influencia de la percepción que tienen los consumidores sobre los productos que se expenden en los diferentes Mercales de la ciudad de Cumaná. Para llevarlo a cabo se realizó una investigación de campo y documental a nivel descriptivo, aplicando entrevistas estructuradas a los encargados de los establecimientos en estudio; así como la realización de encuestas a los consumidores tomando como muestra 96 individuos en los diferentes centros de compra (Nueva Toledo, El Brasil y La Llanada). Se determinó que la percepción que tienen los consumidores sobre los productos que se venden en Mercal, está marcada evidentemente en los bajos precios que presentan los mismos, incidiendo tal situación en la búsqueda permanente hacia los productos por parte de los consumidores. Sin embargo, algunos coinciden en determinados puntos de vista que la calidad de algunos artículos no satisface sus necesidades como tal, pero asisten a tales establecimientos para evadir de alguna manera la inflación que se refleja en otros centros de ventas (Supermercados, abastos, etc.), adquiriendo sobre todo aquellos productos subsidiados por el Estado, o que se encuentren escasos.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectpercepción
dc.subjectconsumidor
dc.subjectsatisfacción
dc.subjectmercal
dc.titleAnálisis de la percepción que tienen los consumidores sobre los productos que se ofertan en los mercales de Cumaná (I trimestre de 2010)
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-GomezYLopezC.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez