
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2053
Title: | SUPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA DE MAUTES Y MAUTAS CON BLOQUES MULTINUTRICIONALES (BMN) INCORPORANDO BORA (Eichhornia crassipes (Mart) Solms) EN DIFERENTES PROPORCIONES |
Authors: | ROMERO MARCANO, GUILLERMO SABU, guillermoro80@hotmail.com |
Keywords: | Bloques multinutricionales Mautes y mautas Bora |
Issue Date: | 9-May-2011 |
Abstract: | La bora es un recurso vegetal abundante y en muchos casos ocasiona problemas en los cuerpos de agua; su uso como materia prima representa una alternativa alimenticia en los periodos de escasez. En base a esto se evaluó la suplementación alimenticia de mautes y mautas con bloques multinutricionales (BMN) incorporando bora (Eichhornia crassipes (Mart) Solms) en diferentes proporciones, a través de un experimento realizado en la Unidad de Ganadería “Luis Pérez Guillén” (UGLPG) de la Escuela de Zootecnia, Universidad de Oriente; utilizando 9 mautes y 6 mautas, mestizos recién destetados, distribuidos en 3 corrales, en grupos de 5 animales (3 mautes y 2 mautas). Se establecieron 3 tratamientos (T1 = BMN1 (0% bora); T2 = BMN2 (10% bora) y T3 = BMN3 (20% bora)) asignados al azar a cada corral. Se determinó el contenido porcentual de materia seca en la bora, el valor nutritivo de esta y de las fórmulas de BMN elaboradas; en los mautes y mautas se midió el consumo de BMN, la Variación de Peso Diaria (VPD) y la Variación absoluta del Perímetro Toráxico (PT), Longitud Corporal (LC) y Altura Corporal (AC), adicionalmente se calculó la relación costo - beneficio de la suplementación. Se obtuvo un contenido de materia seca en la bora de 7,58%; la bromatología obtenida fue: 19,38% de Cnz, 10% de PC, 1,38% de EE, 25,91% de FC, 43,32% de ELN, 41,81% de DIVMS y 23,95% NDT. Los BMN que contenían bora (BMN2 y BMN3) mostraron los mayores valores para PC (24,81 y 25,81%) y DIVMS (76,49 y 75,91%) en comparación con el BMN1 (21,41 y 65,72% respectivamente) Se encontró diferencia estadística altamente significativa para el consumo de BMN (P<0,01), donde el BMN2 fue el de mayor consumo (0,575 kg./animal/día); proporciones mayores o iguales al 20% de bora en el BMN, restringe el consumo del mismo. La proporción de bora en el BMN no influyó sobre la VPD de los animales (P>0,05); los valores promedios obtenidos fueron bajos (< 0,200 kg./animal/día). La proporción de bora en el BMN y el sexo influyeron sobre la variación absoluta del PT (P<0,05), siendo un efecto no definido. La variación absoluta de la LC y AC en los animales no estuvieron influenciadas por la proporción de bora en el BMN, ni por el sexo (P>0,05). Según el cálculo del costo – beneficio, el bloque que no contenía bora (BMN1) fue la fórmula más rentable (51,96 Bs y 207,36 Bs), mientras que el bloque con 20% de bora (BMN3) solo fue rentable cuando se ajustó el costo por la cantidad de bloque consumido (-88,44 Bs y 371,88 Bs). |
Description: | Bloques multinutricionales Bora Mautes y mautas |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2053 |
Appears in Collections: | Trabajos de Ascenso Profesorales de la Escuela de Zootecnia (Núcleo Monagas) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
636.085_R744_01.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.