Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería en Producción Animal.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2008
Título : COMPARACIÓN DE DOS DILUYENTES DE BASE TRIS (Hidroximetilaminometano) SOBRE LA MOTILIDAD DEL SEMEN CAPRINO CONGELADO-DESCONGELADO
Autor : Luzardo Nava, Adirima Del Carmen
Palabras clave : Semen Caprino
Diluyentes
Motilidad
Fecha de publicación : 22-ene-2013
Resumen : El presente trabajo fue realizado con la finalidad de comparar el efecto de dos diluyentes de base TRIS (hidroximetilaminometano) Tris-yema (D1) y Triladyl® (D2) sobre la motilidad post-congelación, en la criopreservación de semen caprino. Se utilizaron 5 machos cabríos adultos, los cuales fueron evaluados con criterio zootécnico, a objeto de determinar sus aptitudes físicas y reproductivas para la recolección de semen. Los animales tenían condición corporal 3 y 4, la circunferencia escrotal varió desde 24,5 a 32cm. La recolección seminal se realizó con vagina artificial y se extrajeron tres muestras de semen no consecutivas por animal. Cada muestra de semen, fue evaluada antes de la congelación. De acuerdo a las evaluaciones realizadas, en el semen recolectado se observó coloraciones de blanco grisáceo y blanco amarillento, característicos de la especie, volúmenes de 1,1 ± 07 mL, porcentajes de motilidad individual de 83,6 ± 8 concentraciones espermáticas de 4.937,4 ± 1.365,4x106espz/mL. Cada muestra de semen fue dividida en dos partes iguales, para agregarles los diluyentes. Envasadas en pajuelas de 0,25mL, posteriormente fueron refrigeradas y congeladas en nitrógeno líquido. Antes de almacenarlas, se tomaron seis pajuelas por animal, tres por diluyente, se descongelaron a 37ºC por 30 segundos. A las pajuelas descongeladas se les midió el porcentaje de motilidad individual post-congelación, a estos resultados se les calculó la media aritmética por diluyente, resultando 38,67% para D1 y 35,33% para D2. Se compararon por T-Student, no encontrándose diferencia estadísticamente significativa entre los diluyentes
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/2008
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Producción Animal.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
636.391_L964_JJMR1234567895.pdf485,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez