Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1977
Título : Validación del modelo Estático de la arena S4,5I Bloque G perteneciente a la Formación Oficina del Campo Onado, Municipio Aguasay, Monagas
Autor : Urbaneja Gomez, Johana Coromoto
Palabras clave : Modelo Estático
Caracterización de Yacimiento
Caracterización Geológica
Fecha de publicación : 22-jun-2012
Resumen : La Formación Merecure de edad Oligoceno fue durante mucho tiempo el intervalo estratigráfico de mayor producción en el l campo Onado, actualmente la mayor parte de sus reservas han sido drenadas, esto ha provocado que las últimas perforaciones tengan como objetivo principal los yacimientos de la Formación Oficina considerados hasta el momento menos prospectivos de acuerdo con los espesores y volúmenes de hidrocarburos en ella contenidos. Es así como surge la necesidad de actualizar el modelo estático de las arenas con mayores volúmenes de reservas de la Formación Oficina, entre las cuales una de las más prospectivas es la arena S4,5I. Para lograr este objetivo, se procedió a desarrollar un proyecto de actualización del Modelo Estático de la arena S4,5I que contemplará diferentes estudios como son: Estructural con la sísmica 3D, Estratigráfico, Sedimentológico, Petrofísico y de fluido. De la integración de los resultados obtenidos con estos estudios se determinó que la acumulación de hidrocarburos del campo en todos los niveles está controlada por una falla normal de rumbo aproximadamente este-oeste y buzamiento hacia el sur, la cual corta a un homoclinal de rumbo casi este–oeste con un buzamiento suave hacia el norte que oscila entre 3° y 5º. Los análisis estratigráficos y Sedimentológico determinaron un ambiente de sedimentación deltaico próximo costero, donde los sedimentos han sido transportados desde el sur hacia el norte. También se determinaron parámetros petrofísicos con los cuales se generaron mapas de isopropiedades. Como último paso se construyó el mapa isópaco-estructural para determinar el área petrolífera del yacimiento, y obtener así, el volumen de Petróleo Original en Sitio lográndose un incremento del POES a 24.734MBN lo que representa un 3,24% y una disminución del GOES a 16.223MMPC lo que representa un 53,45%.
Descripción : Modelo Estático Caracterización de Yacimiento Caracterización Geológica
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1977
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
622.3383_U56v_01.pdf2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez