Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1924
Título : ANÁLISIS DE LOS PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL EN LA PLANTA DE EXTRACCIÓN JUSEPÍN
Autor : SEIJAS URRETA, CARLOS ALBERTO
LUNAR HERNANDEZ, LOURDEN ZULIMAR
Palabras clave : líquidos del gas natural
transporte del propano y butano
Planta de Extracción Jusepín
Fecha de publicación : 20-jun-2010
Resumen : El presente trabajo tuvo como objetivo principal, el análisis de los procesos que intervienen en la producción y transporte de los líquidos del gas natural en La Planta de Extracción Jusepín. Para ello, inicialmente se recopiló toda la información sobre esta planta y los métodos de producción utilizados para la extracción de los líquidos del gas natural (LGN), ya que La Planta de Extracción Jusepín en conjunto con Accroven y Santa Bárbara manejan una parte de la producción del gas natural del Oriente del país, específicamente la del Norte del Estado Monagas. Posteriormente se dedujeron las formas de transporte de Gas Licuado del Petróleo (conformado por propano y butano) gasolina natural, nafta, gasoil, ya que esta producción es transferida hasta Santa Bárbara por un poliducto de 10 pulgadas de diámetro, el cual se une con la producción de LGN de Accroven y Santa Bárbara para luego ser enviado a Jose a través de un poliducto (Poliducto Santa Bárbara/Jose), el cual consta de 164 km de longitud y de 16 pulgadas de diámetro, donde se obtienen de manera separada y pura propano, butanos, gasolina natural y nafta entre otros. Todos estos productos luego de fraccionados y almacenados son despachados a través de poliductos, camiones y terminal marino a clientes nacionales e internacionales. Finalmente se estudiaron los factores económicos y ambientales que involucra la producción de los líquidos del gas natural; concluyéndose que en año 2009 por concepto de ventas de LGN, se alcanzó la cifra de mil 483 millones de dólares, lo que representó un aumento del 32% con respecto a años anteriores.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1924
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
665.7_S588_JJMR12345678925.pdf1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez