Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1899
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Pereira, Dielbis Marina
dc.date.accessioned2017-11-04T17:34:17Z-
dc.date.available2017-11-04T17:34:17Z-
dc.date.issued2013-11-07
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1899-
dc.descriptionRegistro de pozos Resistividad Herramienta ARC Bloque Junín 6
dc.description.abstractLa finalidad del presente trabajo se centró en el estudio del comportamiento de las curvas de resistividad generadas por el ARC (Array Resistivity Compensated), la cual permite llevar a cabo registros durante la perforación (LWD, por sus siglas en inglés), en el campo Zuata principal, con el objeto de determinar cuáles de esas curvas proporcionan un diagnostico detallado de las condiciones de la formación. Para llevar a cabo este análisis fue necesario realizar una descripción de las unidades litoestratigraficas de la formación del campo Zuata, de igual manera, se realizó la recopilación de toda la información petrofísica y referente al principio de funcionamiento de la herramienta, para proceder al estudio de las curvas de resistividad, haciendo uso de la data obtenida durante la perforación de 8 pozos. Se obtuvo como resultado que las curvas que mejor cotejan las condiciones de los fluidos presentes en la formación son: P16H, P22H, P28H, P34H y P40H, fue posible determinar que mediante el uso de las curvas A16L, A22L, A28L, A34L y A40L, es viable mantener un mejor control de la navegación en pozos horizontales. Una vez concluido el estudio se estima proporcionar información adicional para la caracterización del campo, así mismo optimizar el proceso de perforación, permitiendo agilizar el proceso de análisis – decisión, que permita llevar a cabo una colocación optima del pozo, maximizando de esa manera el recobro de reservas, además, mejorar y potenciar el uso de las curvas de resistividad obtenidas
dc.language.isoes
dc.subjectRegistro de pozos
dc.subjectResistividad
dc.subjectHerramienta ARC
dc.subjectBloque Junín 6
dc.titleANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS CURVAS DE RESISTIVIDAD GENERADAS POR LA HERRAMIENTA ARC EN EL CAMPO ZUATA PRINCIPAL, BLOQUE JUNIN 6
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
665.5_L818a_01.pdf8,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez