
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1884
Title: | EFECTO COMPARATIVO ENTRE EL HUMUS SÓLIDO DE LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia foetida) Y FERTILIZANTES QUÍMICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DEL PIMENTÓN (Capsicum annuum L.) y DEL PEPINO (Cucumis sativus L.) |
Authors: | Limpio P., Jesús R. |
Keywords: | Hortalizas Humus Sólido de lombriz Fertilización química |
Issue Date: | 14-Nov-2005 |
Abstract: | En la Estación Experimental de la Universidad de Oriente, Campus los Guaritos, entre los meses de Septiembre y Diciembre del 2003, se realizó el presente trabajo de investigación, con la finalidad de estudiar el efecto comparativo entre el humus sólido de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) y fertilizantes químicos sobre el comportamiento agronómico del pimentón (Capsicum annuum L.) y del pepino (Cucumis sativus L.) Se utilizó el diseño de bloques al azar con tres repeticiones y seis tratamientos, los cuales estuvieron representados por las dosis (%fertilizante químico y %fertilizante orgánico respectivamente) de T2 (100 % y 0 %); T3 (75 % y 25 %); T4 (50 % y 50 %); T5 (25 % y 75 %); T6 (0 % y 100 %); y T1 (0 % y 0 %). El cultivar utilizado en pimentón fue Enter-Price y para la siembra de pepino se sembró el hibrido pantera. Se realizaron cinco cosechas para ambos cultivos iniciando la primera (para pimentón) 51 DDT y, la última, 81 DDT, efectuándose a intervalos de 7-8 días; en el caso de pepino, la primera cosecha se inicio 42 DDS y la última a los 58 DDS, en intervalos de 4 días. Para facilitar el análisis de los resultados para ambos cultivos, se agruparon las cosechas, llamándose cosechas iniciales las dos primeras cosechas, cosechas finales las tres últimas cosechas; y la suma estas dos cosechas como cosecha total. A los resultados obtenidos de las observaciones se les efectuó análisis de varianza al 5% de probabilidad, y para determinar las diferencias entre las medias se empleó la prueba de rangos múltiples de Duncan, también al 5% de probabilidad, en base a los datos arrojados en éste ensayo se concluye que, el tratamiento100% fertilizante químico (T2) presentó un comportamiento superior, en cuanto a la altura (cm) y diámetro del tallo de la planta de pimentón; diámetro y largo del fruto de pimentón (cosecha inicial y final); rendimiento total de los frutos de pimentón; el T3 presentó un comportamiento superior en cuanto al número total de frutos. Para el cultivo de pepino los tratamientos T3 y T4 arrojó un comportamiento superior en cuanto al diámetro y largo del fruto para la cosecha final; el T2 se comportó superior a los demás tratamientos para los caracteres número total de frutos; rendimiento total de los frutos y largo de los bejucos de la planta de pepino. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1884 |
Appears in Collections: | Tesis de Grado - Departamento de Agronomía.mo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS-635.643_L658_01.pdf | 1,23 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.