Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1879
Título : LINEAMIENTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA LABORAL DEL PERSONAL ADSCRITO EN EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DEL ESTADO MONAGAS (IVIM). MATURIN – MONAGAS 2013
Autor : Alcalá Hernández, Juana Teresa
Rojas Martínez, Bernalis María
Palabras clave : Calidad
Calidad de Vida Laboral
Beneficios
Necesidad
Fecha de publicación : 1-dic-2013
Resumen : El presente trabajo se realizó con el propósito de proponer lineamientos para mejorar la calidad de vida laboral del personal adscrito al Departamento de Crédito y Cobranza del Instituto de la Vivienda del Estado Monagas (IVIM) Maturín- Monagas 2013. En tal sentido, esta investigación se caracterizó por ser de campo y de nivel descriptivo, la población estudiada estuvo comprendida por una muestra equivalente a 13 trabajadores correspondiente al área objeto de estudio. Para la recolección de datos fue necesario la aplicación de una encuesta, de esta manera se logró, la recopilación de información y cabe destacar que estos datos no son una verdad absoluta, pues las encuestas dan aspectos referenciales que ayudan a definir y exponer mejor la investigación realizada, los análisis objetivo de los resultados acerca de la Calidad de vida laboral en base a la opinión de los empleados, concluyendo que la variables asociada a la calidad de vida laboral debe de mantenerse en niveles adecuado en condiciones optima necesarias que le permitan al empleado un desempeño personal y laboral que influyan en la eficiencia de la institución. Como recomendación primordial se invita a los gerentes de la alta gerencia a estudiar, mejorar y mantener los niveles de calidad de vida laboral a fin de satisfacer las necesidades del trabajador, deben tomarse en cuenta las necesidades de los trabajadores, buscando mejorar las condiciones físico ambientales, psicosociales, sociales y económicas, para lograr un equilibrio dentro de la organización que contribuya a incrementar la productividad, sin dejar de lado el factor humano. Se recomienda a la institución, tomar en cuenta los indicadores de calidad de vida laboral seleccionados por los empleados y en función de estos diseñar un programa integral, orientado específicamente al mejoramiento de las condiciones generales de manera tal que se involucre de forma activa a los trabajadores, en los procedimientos y actividades que estén relacionados con ello.
Descripción : Calidad Calidad de Vida Laboral Beneficios Necesidad
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1879
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
658.38_A348_01.pdf929,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez