Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1823
Título : LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA OPTIMIZAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA BENTON VINCCLER C.A., MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Autor : Contreras, Pablo
Vivas, Jhonny
Palabras clave : lineamientos estratégicos
optimizar
BENTON VINCCLER, C.A.
Clima Organizacional
Fecha de publicación : 12-abr-2006
Resumen : Este trabajo se llevó a cabo en la empresa BENTON VINCCLER, C.A., ubicada en la ciudad de Maturín, Estado Monagas, tuvo como objetivo proponer lineamientos estratégicos como medio para optimizar el Clima Organizacional en la empresa Benton Vinccler. C.A. Con la finalidad de mejorar sensiblemente el ambiente que rodea a los empleados. Entre sus objetivos específicos está analizar los componentes socio-psicológicos (motivación, satisfacción, comunicación, liderazgo, toma de decisiones, relaciones interpersonales), que se encuentran presente en la empresa, también explicar los factores físico-ambientales y determinar el tipo de clima organizacional que existe en la organización. El tipo de diseño fue de campo, el nivel de investigación de carácter descriptivo. La población objeto de estudio consta de treinta (30) personas. Por medio de la aplicación de la técnica del cuestionario se logro obtener los datos, que se expresaron en cuadros de frecuencia absoluta y porcentual, mediante el análisis respectivo de cada uno, se llegan a las siguientes conclusiones: en la empresa no hay buena comunicación entre los miembros, existen regulares relaciones interpersonales entre ellos, el liderazgo impartido es democrático; el espacio físico de trabajo es adecuado y el personal se encuentra medianamente satisfecho con la actividades. Por medio de este análisis se genero lineamientos estratégicos para la creación de planes que corrijan estas situaciones.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1823
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-658.3145_C668_01.pdf468,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez