Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1428
Título : EVALUACIÓN POR MEDIO DE UN ANÁLISIS DE MODO Y EFECTOS DE FALLAS (AMEF) DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VIROLAS DE LA EMPRESA CALPRE S. A., PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR
Autor : Ramos B., Jorge L. (jorgeramos55@hotmail.com)
Figueroa C., Yetsiret R. (yetsiret12@hotmail.com)
Palabras clave : AMEF
NPR
virola
modo de fallo
índice de ocurrencia
índice de detección
índice de gravedad
Fecha de publicación : 17-mar-2011
Editorial : Universidad deOriente
Resumen : La investigación tuvo como objetivo general, evaluar por medio de un Análisis de Modos y Efectos de Fallas (AMEF), el proceso de elaboración de virolas de la empresa CALPRE S.A. Puerto Ordaz, estado Bolívar. La población al igual que la muestra de ésta investigación estuvo conformada por los elementos que intervienen en el proceso de elaboración de virolas (6 máquinas, equipos, materia prima y 4 empleados de mano de obra). El análisis e interpretación de los datos obtenidos, se realizó: primeramente un diagnóstico de la situación actual del proceso de elaboración de virolas, luego se determinó por medio de un AMEF las fallas presentes en el proceso, posteriormente se priorizaron los modos de fallas identificados de acuerdo al número de prioridad de riesgo (NPR), se clasificaron las máquinas en función de su criticidad, para luego proponer las acciones que permitan, prevenir, eliminar o reducir la oportunidad de que ocurran las fallas potenciales. Entre las conclusiones se tiene que: Se pudieron determinar cuatro (4) posibles causas principales que generan fallas al proceso de elaboración de virolas afectando así la productividad estas son materia prima, mano de obra, maquinaria y métodos. De acuerdo al NPR calculado se priorizaron tres (3) actividades del proceso que presentan fallas entre las cuales se encuentran el calandrado de virolas;, el troquelado de 45 TON y el ensamblaje interno de la aleta dentro del envolvente. Para solucionar, reducir o prevenir estas fallas se elaboró una planificación de actividades de mantenimiento para las máquinas calandra de virola y el troquel de 45 TON que garanticen el buen funcionamiento de las mismas, y que contribuyan al mejoramiento del proceso y calidad del producto.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1428
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
072-Tesis-Evaluacion por medio de un analisis de modo y efectos de fallas.pdf11,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez