Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1427
Título : DETERMINACIÓN DE LA CARGA LABORAL Y DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DE LA FUERZA LABORAL A NIVEL DE SUPERVISORES DE LAS LÍNEAS DE DECAPADO I Y II, CORTE Y TAJADO I Y II, SKIN PASS Y REPARACIÓN MANUAL DE LA EMPRESA “SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, ALFREDO MANEIRO”
Autor : Machado P., Luis A. (alfredo_lvb@hotmail.com)
Palabras clave : carga laboral
distribucion óptima
simulación
Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro
Fecha de publicación : 29-jun-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La siguiente investigación se realizó con el fin de aclarar desde un punto de vista numérico la realidad acerca de la carga laboral a la que está sometida la fuerza laboral a nivel de supervisores de las líneas de Decapado I y II, Corte y Tajado I y II, Reparación Manual y Skin Pass, de la empresa “Siderúrgica del Orinoco, Alfredo Maneiro” ubicada en Ciudad Guayana al Sureste de Venezuela, en el sector industrial Matanzas sobre la margen derecha del río Orinoco, en el estado Bolívar. Para ello se aplicó un estudio de campo, del tipo explicativo. El objetivo principal que nos propusimos fue “Determinar la carga laboral y la distribución optima de la fuerza laboral a nivel de supervisores de las líneas de Decapado I y II, Corte y Tajado I y II, Skin Pass y Reparación Manual de la Empresa Siderúrgica del Orinoco, Alfredo Maneiro”, para ello nos valimos de las técnicas de estudio de tiempo para la recolección de datos y de las técnicas del muestreo de trabajo para el análisis de los mismos, esto con el fin de determinar dicha carga laboral. Para determinar la distribución óptima se realizó un análisis comparativo entre la distribución actual con diferentes distribuciones hipotéticas alternativas, las cuales pudimos lograr pronosticar su carga laboral utilizando técnicas matemáticas estocásticas y de simulación de Montecarlo. Los resultados obtenidos fueron que la distribución actual no presenta un promedio porcentual de carga laboral tan elevado como los trabajadores demandan, y que por el contrario los supervisores de la línea de Skin Pass poseen un promedio porcentual de carga laboral demasiado bajo. Se le propone a la empresa que los supervisores de las líneas de Corte y Tajado I y II y Reparación Manual se encarguen únicamente de las líneas de Corte y Tajado I y II, dejando la línea de Reparación Manual bajo el mando de los supervisores de la línea de Skin Pass para de esta forma, equilibrar un poco la carga laboral de estos cargos cuya diferencia entre ambos es considerable y que los supervisores de las líneas de Decapado I y II se mantengan igual.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1427
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
047-Tesis-Determinacion de la Carga Laboral.pdf12,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez