Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1416
Título : ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO PRESTADO POR LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y UNIDAD DE CURSOS BASICOS A LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR
Autor : Machado, Immer (immeraular@hotmail.com)
Ramírez, Lina (lapanalina@hotmail.com)
Palabras clave : bibliotecas universitarias
análisis de los factores
percepción de usuarios y empleados
indicadores de desempeño
sistema de indicadores
Fecha de publicación : 11-jun-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La investigación tiene como objetivo general realizar un análisis para determinar los factores que afectan el servicio de la Biblioteca Central de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Unidad de Cursos Básicos a los estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar, ubicada en las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la Tierra al lado de Funda Geominas. La realización de este estudio se basó en detectar la problemática que está afectando el servicio prestado por la biblioteca. El trabajo tiene dentro de sus objetivos reflejar la situación actual que la biblioteca está presentando en instalaciones y servicios, analizar la percepción de los estudiantes, los empleados con respecto a las distintas variables que afectan el servicio que presta. Desde el punto de vista teórico, se definen todo lo referente a la biblioteca utilizando términos que se aplican en las bibliotecas universitarias de acuerdo a la Norma Iso-11620 donde establece un sistema de indicadores para medir el desempeño de bibliotecas. Se realizaron encuestas a los estudiantes de ingeniería industrial de todos los semestres y empleados que laboran en la biblioteca; los resultados reflejados fueron analizados a través de la interpretación cuantitativa y cualitativa, determinando los factores que más afectan el servicio de la biblioteca como: el mal estado, la falta de sillas y mesas dentro de las salas de estudio, las luminarias ocasionando una deficiente iluminación, la falta de aires acondicionados permitiendo una temperatura no adecuada para la utilización de las instalaciones, el material bibliográfico no está en condiciones optimas, a su vez no cubre con la demanda de los estudiantes y no se cuenta con ediciones actualizadas, las carteleras informativas no están en buenas condiciones, no presta el servicio de internet, las instalaciones presentan filtraciones y paredes sucias con carencia de pintura. Se plantearon 9 indicadores que están enfocados en la infraestructura, los procesos, el servicio, fondos y conservación, tecnología, que permite identificar los factores, detectar y corregir posibles fallas en el servicio.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1416
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
009-Tesis-ANALISIS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO PRESTADO POR LA BIBLIOTECA C.pdf10,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez