
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1379
Title: | DETECCIÓN DE TOPES FORMACIONALES MEDIANTE EL SEGUIMIENTO GEOLÓGICO OPERACIONAL, EN LA PERFORACIÓN DE POZOS DEL CAMPO TRAVI, ESTADO MONAGAS. |
Authors: | Castro, Ruben D. (rubendcastroh@gmail.com) |
Keywords: | topes formacionales seguimiento geológico campo Travi parámetros de perforación registros eléctricos |
Issue Date: | 28-Jul-2010 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | El área de estudio se localiza al Norte del estado Monagas, específicamente en el Campo Travi, Sub cuenca de Sucre y Monagas del Oriente Venezolano. La investigación se centró en el estudio para la detección de topes formacionales mediante el seguimiento geológico operacional, en la perforación de los pozos del Campo Travi, el cual ayudará a establecer un esquema a seguir en futuras perforaciones realizadas en dicha área. La columna estratigráfica atravesada de base a tope, comprende las formaciones Querecual, San Antonio, San Juan, Vidoño, Caratas, Los Jabillos, Areo, Naricual, Carapita, Las Piedras y Mesa. La metodología utilizada se baso en la búsqueda y selección de información del área de estudio (registros, informes técnicos, sumarios, reportes operacionales) luego se realizó un seguimiento de los procesos y parámetros de perforación con la finalidad de determinar los topes formacionales, elaborar la columna litoestratigráfica y por último identificar los marcadores operacionales más importantes. Para el registro y control de las operaciones de perforación del pozo, se utilizaron unidades de mud logging, compuestas por modernos equipos computarizados, lo que garantizó el control permanente de las actividades de perforación de los pozos, mediante la adquisición datos en tiempo real. La información es recibida a través de sensores, seguidamente esta es procesada para suministrar cálculos de ingeniería, lo que ayuda a prestar apoyo inmediato (a los supervisores, ingenieros y geólogos del pozo), tales como: evaluación de presiones de formación, relaciones de gases, etc. También se recolectan y analizan muestras de ripios para el control, establecimiento y correlación de la columna estratigráfica atravesada, detallando características como fluorescencia, corte, densidad de lutita y calcimetría, factores básicos para la determinación de los topes geológicos formacionales. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1379 |
Appears in Collections: | Tesis de Grado - Departamento de Geotecnia.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
046-Tesis-Deteccion de topes formacionales mediante el seguimiento goelogo.pdf | 16,07 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.