Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  4. Tesis de Grado - Departamento de Geotecnia.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1377
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDíaz R., Mailibet del V. (mailibet@gmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T17:06:17Z-
dc.date.available2017-11-04T17:06:17Z-
dc.date.issued2010-06-29
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1377-
dc.description.abstractEl Yacimiento Morichal 07 está ubicado en el Distrito Morichal, en el estado Monagas. La siguiente investigación consistió en caracterizar geológicamente las arena E, F y G del Yacimiento Morichal 07, de la Formación Oficina. Para cumplir con este objetivo se realizó la correlación de los pozos perforados en el área del yacimiento que perfilaron las arenas en estudio, se elaboraron secciones estratigráficas y estructurales a lo largo y ancho de todo el yacimiento para generar el mapa isópaco – estructural por arena, resultando que la estructura presente corresponde a un homoclinal limitado al Norte y al Sur por un sistema de fallas normales, al Este y Oeste con limites de roca o arbitrario, en las arenas F y G se presentaron contactos agua petróleo original a -3795 tvdss y -3850’tvdss de profundidad respectivamente, constituyendo el límite inferior para cada arena. El ambiente depositacional corresponde a un sistema de canales entrelazados y en zonas amalgamados con dominio de ambiente fluvial. La información de los mapas de isopropiedades coincide con la obtenida en esta investigación, los mejores espesores los presentan la arena E y G, y los espesores de la arena F son muy variables. Por medio del método volumétrico se obtuvo el valor de POES por arena, resultando que para la arena E 659,893 MMBN; para la arena F 649,329 MMBN y para la arena G 1.198,033 MMBN.y utilizando un factor de recobro del 9% correspondiente al Campo Morichal se obtuvo que las reservas recuperables son para la arena E de 59,390 MMBN, para la arena F de 58,440 MMBN y para la arena G de 107,820 MMBN.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcaracterización geológica
dc.subjectyacimiento Morichal 07
dc.subjectformación Oficina
dc.subjectDistrito Morichal
dc.subjectModelo Estático
dc.titleCARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA DE LAS ARENAS E, F Y G DEL YACIMIENTO MORICHAL 07, FORMACIÓN OFICINA, ÁREA MAYOR DE TEMBLADOR. ESTADO MONAGAS, DISTRITO MORICHAL
dc.typeThesis
Appears in Collections:Tesis de Grado - Departamento de Geotecnia.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
025-Tesis-Caracterizacion geologica de las arenas E,F y G del yacimiento morichal 07.pdf34,76 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Logo universidad de oriente  biblioteca digital  cumana 500

Repositorios de la Biblioteca General de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez y Pablo Ochoa