
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1296
Title: | ALBÚMINA COMO REACTANTE DE FASE AGUDA NEGATIVO EN NIÑOS INFECTADOS. |
Authors: | Ascencio M., Miguel E. Fernández J., José R. |
Keywords: | Albúmina Reactante de fase aguda Infección |
Issue Date: | Oct-2008 |
Abstract: | La albúmina sérica tiende a disminuir cuando el organismo es invadido por agentes infecciosos, y por ende es considerado como reactante de fase aguda negativo. Sin embargo, generalmente se restringe su investigación etiológica a déficit nutricional o pérdidas renales, y su uso como método diagnóstico es escaso. Objetivo: Evaluar los niveles séricos de albúmina como Reactante de Fase Aguda Negativo en niños infectados. Metodología: Se estudiaron 50 pacientes mayores de 28 días y menores de 15 años de edad que ingresaron a los servicios de pediatría I, II y III del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela, durante el período Abril – Julio 2008. Resultados: Se observó que 24 de ellos (48%) presentaron niveles de albúmina sérica entre 3,6 y 4,0 g/dl., y en 15 pacientes (30%) dichos niveles se encontraban entre 4,1 y 4,5 g/dl. Luego de transcurridos 7 días los niveles séricos de albúmina en 26 pacientes (52%) estaban entre 4,1 y 4,5 g/dl., y en 15 pacientes (30%) dichos niveles se encontraban entre 3,6 y 4,0 g/dl. Conclusión: Los niveles séricos de albúmina de pacientes pediátricos eutróficos disminuyen cuando el organismo es afectado por procesos infecciosos agudos, y de acuerdo a una satisfactoria mejoría clínica, dichos niveles tienden a aumentar, indicando disminución del proceso infeccioso, e incluso la recuperación clínica del paciente. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1296 |
Appears in Collections: | Tesis de Grado - Departamento de Puericultura y Pediatría.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS-Medicina-AMyFJ.pdf | 424,97 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.