Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1293
Título : Prevalencia de bacilos ácido resistentes en pacientes sintomático respiratorios, que acudieron al hospital “Dr. Arnoldon Gabaldón”en Caicara del Orinoco, Municipio Cedeño del Estado Bolívar, junio-agosto 2007
Autor : Ródriguez B., Yselin A. (alexa_48_08@hotmail.com)
Vivas D., María J. (terter_21@hotmail.com)
Palabras clave : bacilos ácidos resistentes
baciloscopia
sintomático respiratorio
tuberculosis
Fecha de publicación : 27-nov-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La tuberculosis es una enfermedad infecciosa de larga duración, que en los últimos tiempos ha resurgido debido a la crisis económica, incremento de la población marginal con problemas de pobreza, hacinamiento, aumento acelerado del VIH/SIDA, a la drogorresistencia de las cepas de Mycobacterium tuberculosis, Según datos aportados de la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de bacilos ácido resistentes en muestras de esputo de pacientes sintomáticos respiratorios, por la técnica de concentración con hipoclorito de sodio, en pacientes que acudieron al Programa de Salud Respiratoria Hospital “Dr. Arnoldo Gabaldón” de Caicara del Orinoco, del Municipio General Manuel Cedeño del Estado Bolívar, junio-agosto 2007. En este estudio descriptivo-prospectivo fueron evaluadas 70 muestras. El diagnóstico se realizó mediante microscopía directa y el método de concentración con hipoclorito de sodio aplicando la técnica de coloración de Ziehl-Neelsen para ambos métodos. Al relacionar la calidad de la muestra se evidenció que los esputos mucopurulentos tuvieron el mayor porcentaje de casos positivos, en microscopía directa 2/70 (2,8%) y con el método de concentración 3/70(4,2%). Los resultados demostraron una prevalencia de bacilos ácido resistentes en la microscopía directa 3/70 (4,3%) cifra que no tuvo incremento por el método concentrado 4/70 (5,7%). Se concluye que la prevalencia de tuberculosis en el periodo estudiado fue baja.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1293
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
01 Tesis.QX9 R696p.pdf239,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez